Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.

Congreso de Aguascalientes atiende más de mil gestiones ciudadanas en cuatro meses

Plano Informativo | 23/04/2025 | 19:30

Aguascalientes, AGS;  La LXVI Legislatura del Congreso del Estado, a través del Comité de Gestoría y Quejas, brindó atención a más de mil gestiones ciudadanas durante el último cuatrimestre, correspondiente a los meses de diciembre de 2024, enero, febrero y marzo de 2025. Así lo dio a conocer la diputada Mirna Medina, presidenta del órgano, durante sesión ordinaria del Congreso.
 
La legisladora informó que en este periodo se ejerció un recurso total de $500,760.00 para dar respuesta a las solicitudes de la ciudadanía, abarcando diversas áreas de apoyo que contribuyen directamente al bienestar de la población.
 
Entre las acciones destacadas, se atendieron 463 gestiones en materia jurídica relacionadas con custodia de menores, convivencia, pensiones alimenticias, juicios intestados, divorcios, concubinato, convenios, asuntos mercantiles y otros temas legales, reflejando la constante necesidad de orientación y asistencia legal por parte de las familias.
 
Además, se canalizaron 547 solicitudes en áreas como empleo, educación, apoyo funerario, medicamentos, adeudos de predial y agua, fomento deportivo, atención médica, transporte, trámites municipales, multas de tránsito, temas del Infonavit y otros de índole comercial, lo que demuestra el abanico de problemáticas sociales que son canalizadas a través del Congreso.
 
Mirna Medina subrayó la importancia de fortalecer una gestión pública más accesible y eficaz, en la que las y los ciudadanos encuentren respuestas concretas a sus necesidades. Destacó que estos ejercicios de atención son fundamentales para consolidar una sociedad más justa y equitativa.
 
A la sesión también asistieron la diputada Ma. Guadalupe Mendoza y el diputado Humberto Montero, quienes reconocieron el trabajo realizado por el comité y refrendaron su compromiso de seguir impulsando acciones que acerquen el trabajo legislativo a la población.
 
El Congreso del Estado reiteró que este tipo de esfuerzos permiten fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y sus representantes, promoviendo una dinámica más humana, cercana y útil dentro del ejercicio legislativo.