Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.

Mezcal de Aguascalientes gana aceptación en mercados internacionales como Estados Unidos, España y Francia

Plano Informativo | 03/05/2025 | 11:48

Aguascalientes, AGS; El presidente del Sistema Producto Maguey Mezcal, Wenceslao Bautista Rodríguez, destacó que el 3% del mezcal producido en Aguascalientes se exporta a Estados Unidos, gracias a lo que ha denominado el “mercado de nostalgia”. Este concepto se refiere al sector comercial que aprovecha la conexión emocional de los consumidores con su pasado y sus raíces, lo cual ha permitido que el mezcal de la entidad sea bien recibido en el mercado estadounidense. Bautista Rodríguez señaló que, especialmente los productores de Tepezalá, han visto cómo los paisanos que visitan sus familias en Aguascalientes se llevan mezcal para promocionarlo y consumirlo en sus lugares de residencia en Estados Unidos. “Son mercados donde no solo se compra el producto por su calidad, sino también por la conexión emocional con la tierra, con la historia, con lo que es suyo, de sus abuelos y bisabuelos”, comentó.

A pesar de que el 80% del mezcal producido en Aguascalientes se comercializa a nivel local, los productores del estado están buscando expandir sus canales de distribución en otros estados del país. Actualmente, el mezcal de Aguascalientes tiene presencia en entidades como Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Oaxaca. Además, Bautista Rodríguez mencionó que un productor incluso logró una exitosa exhibición en Cancún, donde el mezcal también fue muy bien recibido, lo que refuerza la aceptación del producto fuera de la entidad.

El mezcal de Aguascalientes, reconocido por su sabor afrutado y su esencia cítrica, ha conquistado mercados internacionales, siendo probado y aceptado en países como España y Francia. Sin embargo, la exportación se detuvo temporalmente debido a la Denominación de Origen Mezcla, un proceso que ya ha sido resuelto y publicado en el Diario Oficial de la Federación. Esto abre nuevamente las puertas para que los productores de Aguascalientes retomen sus esfuerzos para exportar a mercados internacionales, lo que representa una oportunidad para posicionar aún más este producto artesanal en el ámbito global.

Bautista Rodríguez subrayó que, a pesar de los retos, los productores de Aguascalientes continúan buscando nuevos mercados y fortaleciendo su presencia tanto a nivel nacional como internacional, confiando en la calidad de su mezcal y en la riqueza de la tradición que respalda este producto.