Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.

COPARMEX Aguascalientes asegura que los empresarios cumplirán con la distribución de utilidades

Ikuaclanetzi Cardona | Plano Informativo | 06/05/2025 | 21:04

Aguascalientes, AGS; El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Aguascalientes, Juan Carlos Soledad, aseguró que las empresas locales que generaron utilidades en el ejercicio fiscal anterior cumplirán en tiempo y forma con la obligación de repartirlas entre sus trabajadores.

“Estamos seguros de que las empresas que generaron utilidades van a pagar como lo establece la ley sin ningún problema”, afirmó Soledad en entrevista para Plano Informativo, destacando que Aguascalientes se ha distinguido por cumplir puntualmente con esta prestación laboral.
La Ley Federal del Trabajo establece que las empresas (personas morales) tienen del 1 de abril al 30 de mayo para realizar el reparto de utilidades, mientras que las personas físicas (patrones individuales) tienen hasta el 29 de junio.

Soledad reconoció que algunas empresas podrían no haber generado utilidades debido a las condiciones económicas recientes. En estos casos, explicó que, aunque no están obligadas a repartir utilidades, algunas optan por otorgar bonos o estímulos a sus empleados.

“Sabemos que han sido años complejos para los distintos sectores de nuestra economía y que podrían existir algunas empresas que no tuvieron utilidades el año anterior, por lo cual no podrían repartir utilidades al no existir”, señaló.

El líder empresarial enfatizó la importancia de privilegiar el diálogo y entendimiento con los trabajadores para que estén enterados de la situación de la empresa y evitar cualquier situación que afecte la operación de las mismas.

El reparto de utilidades es un derecho constitucional establecido en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y regulado por la Ley Federal del Trabajo. Consiste en distribuir entre los trabajadores el 10% de las utilidades netas obtenidas por la empresa durante el año fiscal anterior.

Las autoridades laborales instan a los trabajadores a estar informados sobre sus derechos y a acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) en caso de no recibir el pago correspondiente en las fechas establecidas.
En Aguascalientes, se espera que la mayoría de las empresas cumplan con esta obligación.