Aguascalientes, AGS; Clara Beatriz Jiménez González, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), dijo que están preparados para recibir votos de todo el padrón electoral en la próxima elección judicial, sin embargo, las proyecciones realistas anticipan una participación de entre el 8 por ciento y el 15 por ciento de la población, lo que equivaldría a un abstencionismo de hasta el 92 por ciento.
Desde el pasado 29 de abril, con el arranque oficial de las campañas locales para jueces y magistrados, está disponible la plataforma conoceles.ieeags.mx, una herramienta que permite a la ciudadanía consultar el perfil, formación y trayectoria de las personas candidatas a ocupar cargos dentro del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes.
Esta elección judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, pondrá en disputa 65 cargos: 11 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial y 49 juzgadores de primera instancia en distintas materias y regiones del estado. En total, se registraron 102 candidaturas.
A pesar del desinterés previsto, la presidenta del organismo electoral destacó que este ejercicio representa un parteaguas democrático para la entidad. Por ello, tanto el IEE como el Instituto Nacional Electoral (INE) han desplegado esfuerzos de difusión en universidades, espacios públicos y redes sociales para motivar a la población a involucrarse.
Finalmente recordó que a través de la plataforma Conóceles se podrán consultar los perfiles individuales, además de que se podrá hacer búsquedas avanzadas por tipo de cargo, especialidad de juzgado, demarcación territorial, género, grado académico o poder público que postula. Sin embargo, el propio IEE aclara que la información ahí difundida es responsabilidad exclusiva de las personas candidatas y no debe tomarse como propaganda.