Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.

Aguascalientes entre los estados con más casos de tosferina y enfermedades respiratorias en 2025

Sofía Jara | Plano Informativo | 07/05/2025 | 18:09

Aguascalientes, AGS; Aguascalientes se ha convertido en una de las entidades federativas con mayor incidencia de tos ferina durante 2025. Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), hasta la semana epidemiológica 17 se han registrado 83 casos confirmados en el estado, con 32 hombres y 51 mujeres afectados. Esta cifra posiciona a la entidad entre los primeros lugares a nivel nacional en casos de esta enfermedad prevenible por vacunación.
 
La tos ferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es altamente contagiosa y puede ser particularmente peligrosa en lactantes y niños menores de 5 años. Los síntomas iniciales se parecen a los de un resfriado común, pero progresan a ataques de tos intensos y prolongados. Aunque existe una vacuna eficaz la pentavalente acelular, incluida en el esquema nacional de vacunación infantil, la cobertura ha disminuido en ciertos sectores de la población en los últimos años.
 
Además de la tos ferina, los casos de infecciones respiratorias agudas (IRAs) mantienen una alta prevalencia en Aguascalientes. De acuerdo con el mismo reporte del SINAVE, hasta la semana 3 de 2025 se notificaron 674 nuevos casos, mientras que el acumulado anual asciende a más de 110,000 casos: 47,659 en hombres y 62,333 en mujeres. Las IRAs abarcan enfermedades como resfriados, laringitis, faringitis y bronquitis, que si bien suelen ser leves, provocan ausentismo escolar y laboral, y saturación de consultas médicas.
 
Por otro lado, durante la semana epidemiológica 19 se registraron 801 nuevos casos de neumonías y bronconeumonías, con 422 en hombres y 379 en mujeres. Estas enfermedades son de mayor gravedad y representan una amenaza seria para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, especialmente en temporadas de baja temperatura.
 
La Secretaría de Salud de Aguascalientes ha exhortado a la población a completar los esquemas de vacunación, tanto infantiles como en adultos mayores, y a mantenerse alerta ante síntomas respiratorios. También se recomienda evitar la automedicación, acudir al médico ante signos de alarma y seguir aplicando medidas preventivas como el uso de cubrebocas, el lavado de manos y la ventilación adecuada de espacios cerrados.
 
Especialistas advierten que el repunte de enfermedades prevenibles como la tos ferina puede estar relacionado con la disminución en la cobertura de vacunación durante los años de pandemia, lo que hace crucial fortalecer la vigilancia epidemiológica y el acceso oportuno a las vacunas.