Sofía Jara | Plano Informativo | 20/06/2025 | 18:29
Aguascalientes, AGS; En Aguascalientes, la diabetes y la hipertensión se mantienen como dos de las enfermedades crónicas más preocupantes, especialmente entre personas mayores de 40 años. En lo que va del 2025, el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) ha intensificado acciones preventivas a través de caravanas de salud que recorren colonias y comunidades rurales, ofreciendo pruebas gratuitas para detectar estos padecimientos a tiempo.
Según datos oficiales, cerca del 30% de los adultos mayores de 65 años en el estado viven con hipertensión, y Aguascalientes ocupa el primer lugar nacional en sobrepeso, un factor de riesgo clave que contribuye al desarrollo de estas enfermedades. En cuanto a la diabetes, hasta enero de este año se han reportado más de 43 mil hospitalizaciones por diabetes tipo 2 a nivel nacional, lo que refleja la magnitud del problema.
Un desafío persistente es que gran parte de la población desconoce que vive con estas enfermedades. Solo 2 de cada 10 personas con hipertensión y 3 de cada 10 con diabetes saben que la padecen, y de ellos, menos de la mitad mantiene un control adecuado. Esto incrementa el riesgo de sufrir complicaciones como infartos, insuficiencia renal o accidentes cerebrovasculares.
Las edades más afectadas oscilan entre los 45 y 64 años, aunque el riesgo y la letalidad aumentan significativamente a partir de los 65. La combinación de diagnósticos tardíos, hábitos alimenticios poco saludables y falta de seguimiento médico ha llevado a un aumento en la mortalidad por comorbilidades asociadas.
Ante este panorama, el ISSEA ha anunciado la apertura de tres nuevas clínicas en 2025 en Aguascalientes, Jesús María y El Llano, equipadas para mejorar la detección, tratamiento y seguimiento de enfermedades crónicas. También se ha impulsado el programa HEARTS, que promueve reducir el consumo de sal y mejorar la alimentación como medidas clave de prevención.
Las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a cuidar su salud con acciones cotidianas: alimentarse bien, hacer ejercicio, asistir a revisiones médicas y aprovechar los servicios gratuitos. La diabetes y la hipertensión son enfermedades silenciosas, pero pueden prevenirse o controlarse si se detectan a tiempo y se atienden de forma adecuada.