Jueves 17 de Julio de 2025 | Aguascalientes.

Periodista de Aguascalientes denuncia amenazas tras publicar investigación política

Ikuaclanetzi Cardona González | 21/06/2025 | 16:20

Aguascalientes, AGS; El periodista independiente Humberto Javier Vega Delgado, con más de tres décadas de trayectoria, hizo pública una denuncia por amenazas, hostigamiento y acoso derivados de su labor informativa. En un comunicado difundido en redes sociales, el reportero y caricaturista acusó a un grupo de intereses políticos y empresariales ligados a figuras de Morena y del estado de Aguascalientes de haber emprendido una campaña de intimidación en su contra tras la publicación de una nota de análisis político.

De acuerdo con su testimonio, los hechos iniciaron en junio de 2024, luego de que publicara un artículo titulado “Ganan perdiendo”, en el que expuso la trayectoria política de Francisco Arturo Federico Ávila Anaya, actual diputado federal por representación proporcional. A raíz de esta publicación, afirma haber sido blanco de amenazas por parte de actores ligados a redes de poder político y empresarial, que identificó como una “mafia de intereses creados”.

Entre los señalados menciona a figuras como el propio Ávila Anaya, el regidor plurinominal Omar Alejandro Morales y Salvador Guadalupe Ramírez López, entre otros. El periodista asegura haber recibido mensajes intimidatorios, incluyendo amenazas explícitas como “te tumban los dientes” y “te ponía un estate quieto”, mismas que ya fueron documentadas ante el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General del Estado.

Vega Delgado sostiene que, a pesar de haber notificado a las autoridades federales y estatales, incluyendo al actual fiscal estatal Manuel Alonso García, no ha recibido medidas de protección efectivas. Además, denunció un episodio de seguimiento el pasado 28 de mayo, cuando un sujeto en motocicleta fotografió su domicilio y a su familia, sin que se haya iniciado una investigación formal al respecto.

En su pronunciamiento, el periodista hace un llamado urgente a las instituciones públicas, organismos de derechos humanos y medios de comunicación para romper el silencio y visibilizar el riesgo que enfrentan los periodistas que ejercen crítica política. Subrayó que su denuncia se dirige “a quien resulte responsable”, pero pidió especial atención a las redes de impunidad y faccionalismo que, afirma, operan en el estado al amparo de figuras públicas.

Vega concluyó su mensaje reiterando su compromiso con la libertad de expresión y con el ejercicio ético del periodismo. Solicitó el acompañamiento de organizaciones de derechos humanos, así como el cumplimiento de los deberes legales por parte de las autoridades responsables de su seguridad.