Plano Informativo | 21/06/2025 | 16:24
Aguascalientes, AGS; El colectivo “Círculos UAA” denunció públicamente que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ha decidido invertir recursos institucionales en la apertura de un nuevo bachillerato, justo cuando año con año, miles de jóvenes son rechazados del ingreso a licenciatura por falta de espacios. A través de un posicionamiento difundido en redes sociales, la agrupación calificó esta decisión como un “abandono del mandato legal” de la institución y una “traición al compromiso educativo con la juventud”.
Según señalan, el proyecto ha mostrado una baja demanda desde su creación. En su primer año de operación, se autorizó una oferta educativa para 700 estudiantes, pero sólo se inscribieron 130. En el ciclo actual, con el mismo número de espacios aprobados, la matrícula apenas alcanzó los 236 alumnos. Además, una etapa de revalidación de estudios recientemente habilitada no tuvo respuesta alguna por parte de estudiantes de otros bachilleratos.
El colectivo argumenta que este tipo de decisiones institucionales representan un uso ineficiente de los recursos públicos, al destinar esfuerzos y presupuesto a un nivel educativo que ya es atendido por el Estado, en lugar de fortalecer el acceso a la educación superior, que es el mandato central de la Universidad.
“Es como si un hospital colapsado decidiera abrir una guardería”, expresa el comunicado, en crítica directa a lo que consideran una lógica administrativa “absurda y peligrosa” que desvía a la UAA de su razón de ser como máxima casa de estudios en la entidad.
Círculos UAA también cuestionó el discurso institucional que acompaña esta iniciativa, acusando que se celebra la inauguración de nuevos espacios mientras “miles lloran su rechazo universitario”, y advirtieron que el problema no es de capacidad académica de los aspirantes, sino de voluntad y visión en la administración universitaria.
El señalamiento concluye con un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a exigir que la Universidad priorice su misión de garantizar el acceso a la educación superior, advirtiendo que las decisiones actuales tienen responsables y consecuencias directas en el futuro educativo de cientos de jóvenes en Aguascalientes.