Plano Informativo | 22/06/2025 | 13:24
Aguascalientes, AGS; En pleno corazón de Aguascalientes, muchos niños y adolescentes recorren las calles del centro para ganarse la vida. Ya sea vendiendo productos, limpiando parabrisas o ayudando a los automovilistas, estos menores enfrentan una dura realidad que pone en riesgo su bienestar y su derecho a la educación.
Aunque para algunos son una imagen común, pocos se preguntan realmente quién los cuida y qué acciones se están tomando para protegerlos. Estos niños, muchas veces en edad escolar, pasan largas horas en la calle expuestos al tráfico, al clima y a situaciones de vulnerabilidad como la explotación o el abandono.
Las autoridades municipales, junto con organizaciones de protección infantil, han detectado esta problemática y trabajan en programas para sensibilizar a las familias sobre la importancia de que los niños permanezcan en la escuela. También se promueven espacios seguros y actividades que alejen a los menores de las calles.
Sin embargo, el problema va más allá de la supervisión directa. Las causas profundas tienen que ver con la necesidad económica de muchas familias que recurren a que sus hijos trabajen para ayudar en casa. Por ello, se requieren apoyos sociales más amplios, becas y oportunidades que brinden una alternativa real a los menores.
La sociedad tiene un papel clave: evitar fomentar esta situación dando dinero a niños en la calle y sumarse a iniciativas que buscan proteger sus derechos y garantizarles un desarrollo digno.
Mientras tanto, estos niños siguen siendo una realidad cotidiana en las calles del centro, pero merecen ser visibilizados no solo como vendedores o ayudantes, sino como niños con sueños y derechos que necesitan nuestra atención y compromiso