Aguascalientes, AGS; El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes, Alfredo González González, afirmó que la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales debe analizarse caso por caso, privilegiando el diálogo entre empresas y sindicatos a través de los contratos colectivos de trabajo.
Durante una conferencia, González adelantó que representantes de la central obrera participarán en el foro regional sobre la reforma laboral que se realizará en Querétaro durante la primera semana de julio. Ahí expondrán una serie de propuestas elaboradas a nivel nacional, entre las que destacan:
• Que el plazo máximo para implementar la jornada de 40 horas no exceda dos años.
• Que se respeten cinco días de trabajo por dos de descanso, y no una simple reducción de horas diarias manteniendo seis días laborales.
• Que se contemple una prima sabatina similar a la dominical, para quienes deban laborar en sábado de forma extraordinaria.
• La revisión del Impuesto Sobre la Renta aplicado a productos del trabajo, pues consideran que actualmente representa una carga excesiva.
González subrayó que estas propuestas buscan evitar afectaciones tanto a los trabajadores como a las empresas, y que una aplicación uniforme por ley podría generar simulaciones o desequilibrios productivos.
Desde la CTM local se promueve que, antes de la revisión anual de los contratos colectivos, cada sindicato dialogue con su respectiva empresa para explorar cómo implementar la semana de 40 horas.