Jueves 17 de Julio de 2025 | Aguascalientes.

Morena alerta sobre riesgos de nueva deuda pública de 3,300 mdp en AGS

Ikuaclanetzi Cardona | Plano Informativo | 25/06/2025 | 16:35

Aguascalientes, AGS; El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Aguascalientes advirtió sobre los riesgos financieros que representa la propuesta del Gobierno del Estado para contratar una deuda pública por 3 mil 300 millones de pesos, pagadera en un plazo de hasta 25 años, con el objetivo de financiar obra pública. La iniciativa podría ser votada en el Congreso local en las próximas horas.
 
Gilberto Gutiérrez Lara, dirigente estatal de Morena, señaló que esta deuda comprometería recursos hasta el año 2050 y se sumaría a los más de 5 mil 800 millones de pesos que ya arrastra la entidad. Aseguró en rueda de prensa que se limitará la operatividad presupuestal en áreas fundamentales como salud, seguridad, infraestructura y servicios básicos. 
 
Gutiérrez criticó además el modelo de financiamiento a largo plazo que, según dijo, ha dejado ejemplos negativos en el municipio capital. Entre ellos, mencionó el contrato con la empresa Next Energy, por 3 mil 369 millones de pesos a 25 años, suscrito para la supuesta generación de energía limpia. Aunque el proyecto permanece inoperante, ya se han pagado más de 2 mil millones de pesos, sin que se haya producido ni un solo kilowatt de electricidad.
 
Otro caso señalado fue el contrato por luminarias firmado en 2020, que alcanzará un costo total de 728 millones de pesos con intereses. Morena denunció que estas obligaciones han comprometido más del 50% de las participaciones federales mensuales del municipio de Aguascalientes, afectando su capacidad financiera.
 
Respecto a los proyectos contemplados con el nuevo endeudamiento estatal, el dirigente cuestionó la falta de estudios técnicos, transparencia y consulta ciudadana. Advirtió además que el terreno donde se pretende construir una nueva megavelaria no pertenece al Gobierno del Estado, lo que podría derivar en beneficios para particulares.
 
Morena propuso como alternativa un plan basado en austeridad fiscal, eliminación de privilegios en el gasto público y una planeación de obra orientada a prioridades sociales. “No se puede pedir más deuda cuando no se han corregido los excesos”, declaró Gutiérrez Lara.
 
Finalmente, el partido llamó a su bancada legislativa a rechazar el endeudamiento y abrir un debate público sobre el destino de los recursos estatales. Afirmaron que seguir contratando deuda sin resultados comprobables ni mecanismos claros de rendición de cuentas pone en riesgo la estabilidad financiera de Aguascalientes por generaciones.