Jueves 17 de Julio de 2025 | Aguascalientes.

INFONAVIT realiza primera reunión de avance del programa Vivienda para el Bienestar

Plano Informativo | 26/06/2025 | 19:52

Aguascalientes, AGS; El INFONAVIT llevó a cabo la primera reunión de avance del programa Vivienda para el Bienestar, con la participación de autoridades estatales, municipales y empresas constructoras. Durante la reunión, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, destacó el respaldo de los gobiernos de Nuevo León, Tamaulipas y Sonora en la construcción de viviendas dignas para personas con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Romero Oropeza agradeció el apoyo recibido y destacó que, al corte del 25 de junio, se están construyendo 10 mil 641 viviendas en estos tres estados, con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos. Se prevé que las primeras viviendas se terminen a partir del tercer trimestre de 2025, lo que marcará un hito en el avance de este importante proyecto habitacional.

En su intervención, el director general del INFONAVIT hizo un llamado a las empresas participantes a redoblar esfuerzos para cumplir con los plazos establecidos, asegurando que el Instituto brindará acompañamiento continuo para facilitar la ejecución de las obras. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor para reducir el rezago habitacional y fomentar el desarrollo regional, impulsando la economía local mediante la creación de 7 mil empleos directos e indirectos.

El encuentro también sirvió para presentar los avances físicos y financieros de 13 desarrollos habitacionales en los estados mencionados, los cuales contribuirán al dinamismo económico de la región. Romero Oropeza también destacó que el INFONAVIT tiene actualmente más de 72 mil viviendas contratadas a nivel nacional, con la estimación de alcanzar 110 mil en agosto y llegar a 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Con estas acciones, el INFONAVIT cumple con la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de atender las necesidades de las y los trabajadores con viviendas económicas, bien ubicadas y de calidad. Las viviendas, que tendrán un tamaño de 60 metros cuadrados, contarán con todos los servicios, áreas verdes y espacios de convivencia, asegurando así un mejor futuro para las familias mexicanas.