Jueves 17 de Julio de 2025 | Aguascalientes.

Crisis de espacios en preparatorias en AGS alumnos quedan fuera de planteles

Sofía Jara | Plano Informativo | 27/06/2025 | 14:24

Aguascalientes, AGS; A pocos meses de iniciar el ciclo escolar 2025–2026, Aguascalientes enfrenta una creciente saturación en el nivel medio superior. Aunque el estado garantiza que todos los egresados de secundaria tendrán un espacio en alguna preparatoria pública, lo cierto es que muchos jóvenes no logran ingresar al plantel ni al turno de su preferencia, lo que genera preocupación entre familias y estudiantes.
 
De acuerdo con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), cerca de 2 mil estudiantes no fueron asignados a ninguna de las opciones que seleccionaron en el proceso único de admisión, a pesar de haber tenido la posibilidad de elegir hasta 10 planteles. La alta demanda en instituciones como la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el CECyTEA y el Colegio de Bachilleres, ha superado con creces la oferta disponible en sus turnos matutinos.
 
La UAA, por ejemplo, ofertó 2,095 lugares para sus tres planteles, incluyendo el de Rincón de Romos, pero recibió una cantidad mucho mayor de solicitudes. Como resultado, estudiantes con buenos promedios fueron enviados a subsistemas que no habían contemplado, o en horarios vespertinos que dificultan su asistencia debido a cuestiones de transporte o seguridad.
 
Ante esta situación, el gobierno del estado ha invertido más de 500 millones de pesos en infraestructura educativa entre 2023 y 2025, destinando estos recursos a la construcción de 19 nuevos planteles de educación media superior. Aun así, el crecimiento demográfico y el aumento en la matrícula han mantenido la presión sobre el sistema educativo.
 
Aunque la autoridad educativa asegura que ningún joven se quedará sin estudiar, la experiencia real para muchas familias es de incertidumbre y frustración. La necesidad de ampliar la cobertura, descentralizar la oferta y mejorar los mecanismos de orientación vocacional es cada vez más urgente, para que elegir una preparatoria no dependa de la suerte, sino de una planeación educativa justa y eficiente.