Jueves 17 de Julio de 2025 | Aguascalientes.

Enfermedades respiratorias y gastrointestinales en aumento: Salud

Sofía Jara | Plano Informativo | 27/06/2025 | 14:27

Aguascalientes, AGS; Las lluvias y el clima húmedo que han marcado el verano de 2025 en Aguascalientes han generado un repunte importante en enfermedades respiratorias y gastrointestinales, informó el Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA). Tan solo en lo que va de la temporada, los casos de diarrea han aumentado un 18?% en comparación con el mismo periodo del año pasado, en gran parte por la proliferación de moscas y el mal manejo de residuos y alimentos.
 
El doctor Rubén Galaviz Tristán, titular del ISSEA, explicó que las condiciones climáticas actuales favorecen la aparición de bacterias y virus que provocan infecciones intestinales, además de afectar el sistema respiratorio. “Estamos viendo más consultas por fiebre, vómito, dolor estomacal, infecciones respiratorias y golpes de calor. Es una temporada crítica y estamos reforzando medidas preventivas en todo el estado”, indicó.
 
A la par, Aguascalientes continúa encabezando las estadísticas nacionales en mortalidad por enfermedades respiratorias como influenza y COVID-19. Aunque el estado tiene una de las plataformas de vigilancia epidemiológica más eficientes del país, el dato sigue reflejando la necesidad de mantener activos los esquemas de vacunación y los protocolos de autocuidado, sobre todo en grupos vulnerables como niñas, niños y personas mayores.
 
Ante esta situación, el ISSEA emitió una serie de recomendaciones: lavar constantemente las manos, evitar consumir alimentos en la vía pública, mantener limpios los depósitos de agua, refrigerar alimentos perecederos, y evitar dejar residuos orgánicos expuestos, ya que atraen insectos. También se pide acudir al médico ante cualquier síntoma, en lugar de automedicarse.
 
“Muchas veces normalizamos síntomas como la diarrea o un resfriado, pero en este clima pueden complicarse rápidamente. No hay que confiarnos. Si detectamos fiebre persistente, vómito o dificultad para respirar, es mejor acudir a consulta”, señaló el personal médico del sistema estatal.
 
Mientras el calor y la humedad siguen presentes, las autoridades llaman a reforzar la prevención desde casa. Con pequeñas acciones cotidianas, como mantener refrigerados los alimentos o evitar el estancamiento de agua, se pueden evitar problemas mayores y proteger la salud de toda la familia.