Aguascalientes, AGS; El colectivo Círculos UAA denunció públicamente lo que identificaron como una serie de irregularidades graves en un proceso de titulación de posgrado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), las cuales -aseguran- comprometen la integridad académica, los derechos de docentes e investigadores y el prestigio institucional.
Según el comunicado compartido por el colectivo, una tesis fue aprobada en menos de un mes, sin haber sido dirigida ni autorizada por el tutor originalmente asignado. Además, se señala que el estudiante omitió las observaciones finales de su directora de tesis, y que, tras un cambio exprés de tutor, logró presentar su examen de grado sin subsanar los señalamientos pendientes.
La denuncia también involucra al Departamento de Información Bibliográfica de la UAA, al cual acusan de haber aprobado el documento sin que este cumpliera con los requisitos mínimos de forma y procedimiento, lo que supondría una violación a la normatividad universitaria vigente.
Uno de los aspectos más delicados del caso, según la denuncia, es el presunto uso indebido de datos, estudios y metodologías registradas ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo cual podría constituir una infracción a la Ley Federal del Derecho de Autor y a la Ley de la Propiedad Industrial, con posibles consecuencias legales en los ámbitos administrativo, civil o penal.
A esta situación se suma, de acuerdo con el colectivo, un entorno de persecución política y hostigamiento laboral hacia académicos que habrían denunciado las irregularidades, lo que consideran una violación a derechos constitucionales y humanos consagrados en los artículos 1°, 6°, 14 y 16 de la Constitución Mexicana y en tratados internacionales firmados por el Estado mexicano.
Circulos UAA advierte que estos hechos podrían derivar en la nulidad del acto académico de titulación, con base en los artículos 3° y 8° de la Ley General de Educación Superior, y constituyen una amenaza directa a la calidad educativa y al cumplimiento del marco legal universitario.
Finalmente, el colectivo hizo un llamado a la Honorable Junta de Gobierno y a la Comisión de Honor y Justicia de la UAA para atender de manera urgente el caso y erradicar prácticas que, señalan, vulneran derechos, desacreditan títulos de posgrado y podrían configurar actos de corrupción académica sistemática.