Aguascalientes, AGS; A pesar de los retos que ha traído consigo el panorama global como los altos aranceles a materias primas y la presión para trasladar la producción automotriz a Estados Unidos Aguascalientes ha logrado mantener el rumbo y conservar su estabilidad económica durante el primer semestre de 2025, aseguró Esaú Garza de Vega, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología.
El funcionario destacó que las cifras son claras: el estado sigue despertando el interés tanto de inversionistas nacionales como extranjeros. Además, se mantiene una buena racha en generación de empleos y la capacidad de producción de las empresas que ya operan en la entidad continúa en ascenso.
“Este nuevo entorno geopolítico ha jugado a favor de Aguascalientes”, explicó Garza de Vega. “Estamos viendo cómo más empresas se acercan con la intención de establecerse aquí, y las que ya están quieren crecer. Esto refleja que la necesidad de aumentar la producción regional está más viva que nunca”.
Un ejemplo de esta apuesta por el crecimiento es la creación del primer parque industrial agropecuario del estado, en el que se invertirán más de 265 millones de pesos. Este espacio abrirá oportunidades para emprendedores del sector agroindustrial, pequeñas y medianas empresas e incluso del sector automotriz, buscando impulsar aún más el desarrollo local.
Garza de Vega adelantó que la segunda mitad del año pinta bien, con nuevas inversiones en puerta, programas para fortalecer la proveeduría automotriz y un panorama alentador para el empleo. Según datos del INEGI, tan solo en el primer trimestre de 2025, Aguascalientes exportó 21 millones de dólares en productos agropecuarios y más de 3 mil 200 millones en manufactura, lo que confirma que la maquinaria económica del estado sigue girando con fuerza.