Aguascalientes, AGS; Tras la designación de Omar Alejandro Plesent Sánchez como nuevo titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), el colectivo Alianza por la Defensa de la Naturaleza Aguascalientes (ADN-A) expresó su inconformidad por la falta de mecanismos de participación ciudadana en el proceso legislativo.
A través de un comunicado público, la organización manifestó su preocupación por la ausencia de diálogo abierto y transparente, tanto en la integración de la terna enviada por el Poder Ejecutivo como en la evaluación de los perfiles dentro del Congreso del Estado. Señalaron que la Procuraduría Ambiental es una institución clave para la protección del agua, la biodiversidad y los territorios naturales de la entidad, y que su titular debe ser seleccionado con base en criterios técnicos y con apertura a la sociedad civil.
“Sin participación, no hay legitimidad”, afirmaron, al cuestionar que una decisión de esta relevancia se haya tomado de forma cerrada y sin rendición de cuentas. Desde ADN-A lamentaron que no se hayan discutido públicamente los perfiles, que no se transparentara el plan de trabajo de quienes aspiraban al cargo ni se establecieran espacios de evaluación ciudadana.
En su mensaje, el colectivo enfatizó que “fue una decisión política, no técnica”, y demandaron que a futuro se institucionalicen procesos de consulta social en nombramientos de alto impacto ambiental. Asimismo, hicieron un llamado para promover una cultura de transparencia, rendición de cuentas y corresponsabilidad en la defensa del medio ambiente.
Finalmente, la Alianza por la Defensa de la Naturaleza advirtió que dará seguimiento cercano a la gestión del nuevo procurador y exigió que se abra el diálogo con la sociedad organizada en esta nueva etapa de PROESPA.
El nombramiento de Omar Plesent, realizado por mayoría en el Congreso local, también fue objeto de protestas por parte de colectivos animalistas que rechazaron su perfil por su vinculación con actividades taurinas.