Aguascalientes, AGS; En 2025, Aguascalientes se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión derivada del nearshoring, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura moderna y mano de obra calificada. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), junto con Nuevo León y Coahuila, Aguascalientes se encuentra entre los estados con mejores condiciones para aprovechar este fenómeno.
Este año, se espera que alrededor de 400 nuevas empresas se instalen en parques industriales en todo México, muchas de ellas en Aguascalientes, lo que representa un gran potencial de empleos para jóvenes interesados en la industria manufacturera.
No obstante, el crecimiento del nearshoring también trae desafíos. La dependencia del sector automotriz en Aguascalientes vuelve a la economía local vulnerable a las fluctuaciones en la demanda global de vehículos. En los primeros meses de 2025, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado registró una caída del 150% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Además, para competir por empleos bien remunerados en maquilas, los jóvenes deben contar con habilidades técnicas especializadas y dominio del inglés. Según especialistas, la formación y capacitación en estas áreas será clave para que Aguascalientes mantenga su liderazgo en el sector manufacturero.
Por ello, la colaboración entre gobierno, empresas e instituciones educativas resulta fundamental para fortalecer el desarrollo de talento local, cerrar brechas de competencias y garantizar que los jóvenes puedan aprovechar las oportunidades que genera el nearshoring.