Plano Informativo | 04/07/2025 | 16:43
Aguascalientes, AGS; Como parte del proceso de renovación del Poder Judicial en México, este jueves 3 de julio se entregarán las constancias a los 16 ganadores que resultaron electos en la inédita elección judicial del pasado 30 de junio, correspondiente al circuito 30, que abarca el estado de Aguascalientes.
En punto de las 6 de la tarde, el Instituto Nacional Electoral (INE) encabezará la ceremonia de entrega en la entidad, marcando un momento histórico en el sistema judicial mexicano, que por primera vez incluyó la elección directa de jueces y magistrados federales por la ciudadanía.
De acuerdo con la información oficial publicada en el portal del INE, los diez nuevos magistrados federales para Aguascalientes son:
• Adriana Vázquez Godínez
• Miguel Ángel Tapia Salcedo
• María Isela González Muñoz
• Lisbet Catalina Soto Martínez
• Rubén Cardona Rivera
• Karla Ivette Martínez Silva
• Bryan Mauricio Alafita Sáenz
• Jenny Ruíz Ornelas
• Arturo Montes de Oca Gálvez
• David Pérez Chávez
En cuanto a los seis jueces federales electos, sus cargos abarcarán materias mixtas, penales y laborales:
• Virginia Trinidad Páez Hernández (mixto)
• Ana Carolina Saavedra Galindo (mixto)
• Óscar Osorio Álvarez (mixto)
• Javier Soto Reyes (mixto)
• Consuelo Paulina Díaz Guzmán (penal)
• Alberto Eduardo Herrada Ávila (laboral)
Este ejercicio democrático se inserta en un contexto nacional de reformas al Poder Judicial, impulsadas por el gobierno federal, con el objetivo de acercar la justicia al pueblo, democratizar las decisiones judiciales y reducir las percepciones de opacidad, nepotismo o privilegios en el sistema de impartición de justicia.
En el caso de Aguascalientes, se espera que los nuevos magistrados y jueces tomen posesión en las próximas semanas, una vez que el Tribunal Electoral y las instancias correspondientes confirmen la validez de la elección y no existan impugnaciones vigentes.
La participación ciudadana y el seguimiento a la labor de los nuevos funcionarios será clave, según han señalado diversos analistas, para garantizar que la elección judicial no solo sea un ejercicio simbólico, sino un verdadero paso hacia una justicia más representativa, imparcial y al servicio del pueblo.