Aguascalientes, AGS; Aguascalientes fue señalado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) como uno de los puntos prioritarios dentro de la Estrategia de Protección y Prevención Ambiental de Lerma, debido al impacto que sus actividades industriales y agropecuarias podrían tener en la cuenca del río Lerma-Santiago, una de las más contaminadas del país.
Alberto Rojas Rueda, subprocurador de Prevención Ambiental, explicó que industrias como la automotriz, textil y agropecuaria pueden generar riesgos ambientales si no operan bajo procesos adecuados. Por ello, a partir de agosto se iniciará un mapeo de descargas y focos de contaminación en coordinación con el área de inspección industrial.
Además de las inspecciones, se invitará a empresas a sumarse de forma voluntaria a acciones de prevención. Sin embargo, Rojas advirtió que si se detectan irregularidades, se aplicarán sanciones, aunque el objetivo central ya no será sólo multar, sino asegurar la reparación del daño ambiental.
“La multa no repara el ecosistema; lo que buscamos es restituir las condiciones naturales lo más posible”, señaló el funcionario, destacando que la contaminación también representa una violación a los derechos humanos de quienes habitan cerca de estos cuerpos de agua.
La cuenca Lerma-Santiago atraviesa nueve estados, incluido Aguascalientes, y enfrenta una crisis ambiental por la acumulación de residuos industriales y descargas sin tratamiento. Desde 2017, PROFEPA ha exhortado a los gobiernos estatales a reforzar el control de estas actividades, pero los desafíos persisten.