Miércoles 16 de Julio de 2025 | Aguascalientes.

Diócesis amplía espacios de retiro y formación clerical

Ikuaclanetzi Cardona | Plano Informativo | 14/07/2025 | 17:48

Aguascalientes, AGS; La Diócesis de Aguascalientes confirmó avances importantes en la consolidación de una Casa Eclesial destinada a brindar espacios de formación permanente, descanso y atención espiritual para los sacerdotes, un proyecto que inició formalmente en 2014 bajo el impulso del fallecido Obispo José María de la Torre Martín y que sigue creciendo gracias a la colaboración institucional y comunitaria.
 
Durante una rueda de prensa, se explicó que el proyecto ha evolucionado hacia una casa eclesial, con un enfoque más amplio que también da cabida a retiros espirituales, actividades de movimientos apostólicos, colegios católicos y grupos de formación.
 
El predio, ubicado en un poblado al sur de la ciudad, a unos 12 kilómetros del centro de Aguascalientes, abarca 13 hectáreas. Allí se han construido ya tres áreas principales:
 
Un espacio para la formación y actualización pastoral,
 
Una zona para el descanso y retiro espiritual, y
 
Un área con instalaciones médicas para sacerdotes mayores o con problemas de salud, incluyendo una clínica de atención básica y servicios de fisioterapia.
 
La infraestructura contempla un comedor para 50 personas, una cocina industrial y un auditorio con salas múltiples que permiten realizar conferencias generales y luego dividir a los asistentes en grupos de trabajo. Además, contará con 72 habitaciones y 18 villas con dos habitaciones cada una, pensadas para estadías prolongadas o sacerdotes en condiciones especiales.
 
La casa es utilizada de manera rotativa por los sacerdotes, quienes acuden por periodos de tres a cinco días para participar en retiros o cursos intensivos. También se ha habilitado infraestructura deportiva, como una cancha de fútbol y otra de basquetbol, para fomentar también el cuidado físico.
 
Desde su origen, el financiamiento del proyecto ha sido cubierto por aportaciones fijas de todas las parroquias y sacerdotes, con cuotas mensuales que van desde los 500 hasta los 10,00 pesos, según sus posibilidades. También se han recibido donaciones de laicos comprometidos, empresas solidarias y colectas anuales.
 
En este sentido, se recordó que el próximo domingo, tercer domingo de julio, se llevará a cabo una colecta diocesana en todas las parroquias, destinada a seguir sosteniendo este espacio. La invitación fue extendida a la ciudadanía para apoyar un proyecto que, según sus promotores, busca el bienestar integral del clero y fortalecer su servicio a las comunidades.