Jueves 17 de Julio de 2025 | Aguascalientes.

Aumentan quejas y fraudes a través de redes sociales: Profeco

Sofía Jara | Plano Informativo | 15/07/2025 | 18:31

Aguascalientes, AGS; En tan solo los primeros seis meses de 2025, la delegación de PROFECO en Aguascalientes ha recibido 860 quejas de consumidores, principalmente relacionadas con servicios financieros, agencias automotrices, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y ventas engañosas a través de redes sociales. Así lo informó el titular de la dependencia, Carlos Pliego Vargas, quien precisó que hasta el momento se ha logrado resolver alrededor del 80?% de estos casos mediante conciliación directa.
 
Entre las quejas más recurrentes se encuentran las relacionadas con cargos indebidos, incumplimiento de contratos, retrasos en entregas o servicios mal prestados, especialmente por parte de financieras y agencias automotrices. En el caso de la CFE, la PROFECO ha instalado un módulo de atención directa dentro de sus instalaciones para agilizar la resolución de conflictos con los usuarios.
 
Uno de los focos rojos detectados en el estado es el crecimiento de fraudes a través de redes sociales, especialmente en la contratación de viajes o servicios turísticos. “Nos encontramos con supuestas ofertas del 70 u 80 por ciento de descuento, lo cual debería prender las alertas. Muchos de estos ‘vendedores’ no tienen un domicilio físico, y cuando el consumidor cae, ya no hay forma de localizarlos”, advirtió Pliego Vargas.
 
Este fenómeno no es exclusivo de Aguascalientes. A nivel nacional, según datos de la PROFECO, en 2024 se registraron más de 27 mil quejas vinculadas con fraudes por internet y redes sociales. En muchos casos, los afectados no solo pierden dinero, sino también oportunidades importantes como viajes familiares o compras de productos caros.
 
Ante este panorama, la recomendación de la autoridad es clara: verificar la legalidad de los comercios, buscar referencias previas y evitar realizar pagos si no se cuenta con datos verificables del proveedor. En caso de caer en un posible fraude, la PROFECO orienta y canaliza a las personas afectadas hacia instancias como la Fiscalía General o la Policía Cibernética.