¿Crees que las protestas en EU y Europa en contra de Donald Trump convencerán al estadounidense de abandonar la guerra comercial?
A. Sí, le importa su imagen
B. No, lo que quiere es doblegar a quieren lo vieron mal
C. Lo que menos le importa es lo que piensen de él
¿Te preocupa la llegada de la influenza aviar al país?
De Plano…
SIGUEN IMPARABLES: El viernes pasado había en el territorio potosino 6 incendios forestales activos, pero ayer sábado ya eran 11, casi el doble, por eso las autoridades reiteraron el llamado a la población para evitar quemas agropecuarias, fogatas, dejar botellas tiradas y evitar lanzar las colillas de cigarro a orilla de carretera, sin apagar por completo.
PIDEN QUE SEA OBLIGATORIO: Aunque cada año, durante el estiaje, se colocan puntos de hidratación para evitar que los ciudadanos se descuiden y enfermen, el diputado Emilio Rosas propone proyecto de decreto para que estos puntos de hidratación sean obligatorios en todos los municipios durante las temporadas de calor.
YA VIENEN: Este año sí habrá Semana Nacional de Vacunación, y se está incluyendo en el cuadro básico la del Papiloma Humano, que será para niños de quinto de primaria y de 11 años no escolarizados. Todos confían en que con eso se frenarán los brotes de enfermedades que ya habían sido controladas.
MÁS VALE PREVENIR: Aunque aún no se tienen pronósticos de lluvias, el Interapas se prepara para la temporada de precipitaciones ya que se pronostican varios huracanes que podrían traer agua a la entidad, y están desazolvando los cárcamos de la zona metropolitana.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO.
AVANZA RÁPIDO: En un mes, la condición de ‘anormalmente seco’ pasó de afectar a 11 municipios a 31, lo que significa que el estiaje será prolongado, aunque dicen los expertos que este año se tienen mejores condiciones que en el 2024. Pero el agua igual se evapora y no se repone.
Alvarez
Contadora Pública Gerente de Verificación CED
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Agua cada vez más contaminada en SLP
Es urgente abordar la crisis del agua en el estado con una perspectiva integral y coordinada: Fernando Díaz Barriga, investigador de la UASLP
ERICKA SEGURA Y JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
San Luis de Potosí ha registrado en muchos de sus pozos concentraciones de flúor y arsénico, muy por encima de la norma estipulada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque no es el único estado, otras entidades como Zacatecas, Sinaloa, Querétaro, Aguascalientes y Durango han duplicado su nivel de fluoruro y arsénico en el agua en los últimos 14 años. Este dato ubica a San Luis de Potosí entre una de las seis entidades con mayor concentración de estos elementos en su agua.
ADVIERTEN SOBRE RIESGOS
¿Qué tan limpia es realmente el agua potable que llega a nuestros hogares? Aunque confiamos en que el líquido que fluye desde la llave es seguro para el consumo, la profesora e investigadora María Catalina Alfaro, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), advierte que esta confianza podría estar mal fundamentada.
“Existen dos razones principales por las que no podemos asegurar que el agua que recibimos sea completamente potable”, explica la especialista.
Por un lado, muchas zonas de la ciudad son abastecidas por pozos que presentan concentraciones elevadas de fluoruro, una sustancia tóxica que, en exceso, compromete la calidad del agua.
Por otro, el agua proveniente de presas, aunque pasa por plantas potabilizadoras, puede contaminarse en su trayecto
debido a fugas en drenajes o tuberías deterioradas, permitiendo la infiltración de aguas residuales y bacterias.
FLUORURO UNA AMENAZA
El fluoruro, pese a ser útil en dosis controladas para la salud dental, en niveles altos se convierte en una amenaza, especialmente en regiones donde el agua proviene de pozos.
A esto se suma el deterioro de las tuberías, especialmente en colonias antiguas, donde la falta de mantenimiento permite la acumulación de sedimentos y óxidos de hierro.
Cuando se restablece el suministro tras cortes prolongados, la presión del agua arrastra estos residuos, lo que da como resultado un líquido turbio y de color marrón que, aunque no siempre representa un riesgo grave, definitivamente no es apto para el consumo directo.
“El agua potable, por definición, debe ser incolora, insípida e inodora”, señala.
Dijo que “Lo más recomendable es no tomar agua directamente del grifo, especialmente si presenta estas características, y optar por agua purificada para consumo y preparación de alimentos”.
DISPARIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE REDES
Alfaro también destaca la disparidad en el mantenimiento de redes hidráulicas. Mientras instalaciones privadas como clubes deportivos o balnearios cuentan con sistemas vigilados y actualizados, muchas viviendas, especialmente en zonas con infraestructura antigua, continúan con redes en mal estado y expuestas
a contaminaciones cruzadas con drenaje sanitario.
TEMPORADA DE CALOR INCREMENTA RIESGOS
“En épocas de calor, las bacterias proliferan con mayor rapidez. Por eso es fundamental que la ciudadanía tome conciencia sobre la calidad del agua que consume”, advierte la investigadora.
Por ello, hizo un llamado a la población a extremar precauciones, privilegiar el uso de agua purificada y estar atentos a cualquier señal que indique contaminación del suministro doméstico, y reiteró la necesidad urgente de revisar y mejorar las condiciones del sistema de distribución.
¿CÓMO AFECTA TOMAR AGUA CONTAMINADA?
Existen grandes desafíos en cuanto a la gestión y conservación de este recurso; la problemática se agrava con la sobreexplotación de acuíferos; la contaminación de cauces y cuerpos de agua es otra preocupación importante; el acuífero profundo, principal fuente de agua consumida en la zona metropolitana, está contaminado.
EN RIESGO INTELIGENCIA DE NIÑEZ POTOSINA
El investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fernando Díaz Barriga, consideró que es urgente abordar la crisis del agua en el estado con una perspectiva integral y coordinada; además de que la contaminación de este recurso crea un problema que afecta, en particular, el desarrollo cognitivo de los infantes.
Instalaciones privadas como clubes o balnearios tienen sistemas actualizados, pero muchas viviendas con infraestructura antigua, tienen redes expuestas a contaminaciones cruzadas: María Catalina Alfaro, investigadora de la UASLP
CONTAMINACIÓN PERSISTE
Díaz Barriga indicó que el asunto de la contaminación es distinto en las diferentes partes del estado, por ejemplo en la Huasteca preocupa mucho la contaminación biológica de los ríos, las descargas orgánicas por falta de plantas de tratamiento. En cuanto a la Zona Media están los plaguicidas; en el Altiplano está el arsénico y el flúor presente en el agua.
URANIO, OTRO PROBLEMA
En la zona metropolitana, además de arsénico y flúor, se tiene detectado un grave problema de contaminación por uranio, que daña los riñones; a esto se suma la presencia de plásticos y sus aditivos, así como de descargas orgánicas que, debido a fracturas geológicas, se filtran hacia el manto acuífero subterráneo, como en Soledad de Graciano Sánchez.
URGE ATENCIÓN
Díaz Barriga consideró que el del agua es un problema de equidad transgeneracional, que si no se resuelve ahora, los niños del futuro van a tener muchos problemas, y la culpa va a ser de los actuales gobernantes.
PAN debe estar unido para elección de 2027: Vero Rodríguez
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ante las problemáticas internas en el Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, Verónica Rodríguez Hernández, presidenta de su Comité Directivo Estatal, aseguró que lo más importante en esta etapa de crisis es el diálogo con todas y todos los militantes.
“El diálogo no nada más es con quienes nos encontremos en las cúpulas, todas y todos los militantes debemos siempre estar dialogando, puede haber temas en los que no coincidamos, pero lo más importante, y me parece que en eso coincidimos en Acción Nacional, es que en el 2027 San Luis Potosí merece una gran oportunidad y tenemos que refrendar un gobierno humanista como el que tuvimos con Marcelo de los Santos”, explicó.
Rodríguez Hernández indicó que se debe de regresar el gobierno al PAN, y en eso aseguró que coinciden los panistas, por lo cual se dijo convencida de que, con independencia de los resultados de esta elección interna, los panis-
tas cerrarán filas: “porque desde nuestra militancia es donde tenemos que construir un triunfo, no para el PAN, sino para San Luis Potosí, y lo debemos de garantizar con la participación y el diálogo entre todos”, concluyó.
Llamemos a votar en elección judicial: Carlos Arreola
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Para incentivar la participación ciudadana en la próxima elección judicial lo importante es informar a la ciudadanía que pueden participar en la renovación de todo el Poder Judicial, tanto federal como local, consideró el diputado Carlos Arreola Mallol.
“Hay que hacer un llamado a votar, este proceso electoral es nuevo y va a crear una nueva cultura democrática y cívica, los partidos políticos debemos y tomar distancia, pero se debe promover la participación ciudadana”, explicó el legislador, quien mencionó que se puede hacer promoción de la elección sin caer en violaciones en la Ley.
Para finalizar, hizo un lla mado a los ciudadanos a no de jarse engañar por “los corruptos” que quieren ensuciar la elección judicial, porque solamente son trampas: “tenemos que mantener nos en una elección democrática, los partidos ser respetuosos y lla mar a la participación y que el pue blo elija a quien quieran”.
Hay que elevar la política en México: Alejandro
‘Boris’ Lozano
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Se tiene que elevar el nivel de política en México. Los partidos no han entendido que tienen que hacer cambios radicales e impulsar a los perfiles más capaces”, señaló Alejandro Lozano González, conocido como “Boris”, en entrevista con PLANO INFORMATIVO. Al presentar su libro, “Camino a la Presidencia”, en la Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), aseguró que su renuncia a la política es definitiva, por lo que solo aceptaría ocupar algún espacio diplomático o de política exterior. Sobre el libro “Camino a la Presidencia”, mencionó que básicamente es un relato de su paso, aprendizaje y renuncia a la política, enfocado en la profesionalización en el servicio público.
Lo más importante en esta etapa de crisis es el diálogo con todas y todos los militantes, dijo la dirigente estatal
Por otro lado, dijo que el mensaje más importante es luchar por los sueños, arriesgarlo todo, apostarlo todo, pero sin traicionarse a sí mismo ni arriesgar la paz mental.
Buscan fortalecer políticas para protección de la familia
NORMA CÁRDENAS
PLANO INFORMATIVO
Para establecer como uno de los principios de la planeación del estado y los municipios de San Luis Potosí una perspectiva centrada en la familia, el diputado Rubén Guajardo Barrera presentó una iniciativa para adicionar y reformar varios artículos a la Ley de Planeación del Estado y Municipios, a la Ley Orgánica de la Administración Pública, de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.
Se propone incorporar la orientación transversal de las políticas públicas para la protección y fortalecimiento de las fa-
CEDH capacitará a municipios en derechos humanos
PLANO INFORMATIVO
La CEDH comenzará con capacitaciones y protocolos para la protección de los derechos humanos dirigidos a los Ayuntamientos y dependencias
milias mediante la construcción de una cultura de la complementariedad entre sus integrantes, eliminando todas las formas de violencia a su interior y exte rior, que atenten contra su unidad en los sectores público y privado, y encamina das a mejorar las condiciones de vida fa miliar en los ámbitos económico, social y de cuidado en el hogar para quienes la conforman.
Se propone incorporar la orientación transversal de las políticas públicas para la protección y fortalecimiento de las familias: Rubén Guajardo
del Gobierno del Estado, informó Giovanna Itzel Argüelles Moreno, presidenta del organismo.
“Con los ayuntamientos tenemos cercanía permanente, porque es muy importante la capacitación a todos los presidentes municipales y dependencias; con la Secretaría de Finanzas tendremos más vinculación, renovaremos los convenios, también con otras comisiones estatales de derechos
humanos, para realizar seminarios informados y gratuitos a la ciudadanía, pero sobre todo el funcionario público, para evitar que se vulneren los Derechos Humanos”, explicó.
En este sentido, Argüelles Moreno indicó que la difusión y la prevención es sumamente importante para prevenir violaciones a los derechos humanos, por lo que se van a redoblar esfuerzos lograrlo.
paro general en escuelas
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Maestros de telesecundaria de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) han emplazado a Gobierno del Estado para dar una respuesta favorable a sus exigencias para el próximo lunes 7 de abril, de lo contrario, se realizará un paro general de todos los
niveles educativos a partir del 8 de abril.
De la misma forma, los docentes han señalado que “no se aceptará ninguna propuesta que excluya a un grupo de maestros”, debido a que Gobierno del Estado se rehúsa a asumir sus obligaciones patronales.
A pesar de las manifestaciones que han encabezado maestros de telesecundaria, exigiendo el
pago de la homologación salarial, entre otras prestaciones pendientes, y las largas reuniones de negociación realizadas esta semana, no se ha llegado a un acuerdo aún. Empantanado se encuentra el proceso de negociación, por lo que se ha convocado a los maestros a mantener la unidad y así evitar que esta situación se pueda extender a profesores de otro nivel educativo.
SLP entre los estados con más comercio exterior
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis Potosí se colocó en la posición número 9 de los estados mexicanos con mayor exportación, revelan datos del INEGI, al haber alcanzado, durante 2024, un nivel de venta de 23,371 millones de dólares (MDD).
Con esta cifra monetaria, el estado superó a uno de los principales motores industriales del país, el Estado de México, que
Industria de Data Center pone la mira en San Luis
STAFF PLANO INFORMATIVO
consiguió 22,860 MDD. Por otro lado, liderando el top, se encuentran, en primer lugar, Chihuahua, con 75,394 MDD, seguido por Coahuila (67,606 MDD) y Nuevo León (57,310 MDD). El resto del grupo se integra por Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco y Sonora. Cabe destacar que, a nivel nacional, se logró un total de exportaciones por 552,724 MDD, lo que significa un crecimiento de 3.6% con respecto a las cifras de 2023.
de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), Amet Novillo Suárez.
Estado estrecha lazos con empresarios canadienses
estabilidad, la infraestructura y la profesionalización de la mano de obra.
Más empresas extranjeras consideran a San Luis Potosí por su ubicación geográfica, vocaciones y capacidades regionales, además del apoyo que la actual administración estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona brinda, como la paz y
Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, al realizar una visita al Centro de Intercambio de Estafeta acompañado de representantes de la Cámara de Comercio de
Canadá en México (CanCham), encabezados por María José Domínguez Ferrer, donde la delegación canadiense exploró las capacidades logísticas del Estado y el potencial de crecimiento que ofrece la región.
CanCham, que agrupa a más de 300 empresas, representa una oportunidad clave para fortalecer el intercambio comercial bilateral.
La ubicación estratégica del Bajío en el país, que también sirve como punto de interconexión para proveedores de conectividad, ha hecho que los estados que lo conforman se conviertan en puntos de interés para la industria de centros de datos explicó el presidente
La Gran Escapada: iniciativa que promete dinamizar el turismo
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Susana Estrada, presidenta de la sección especializada en Agencias de Viaje de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServytur) afirmó que el proyecto La Gran Escapada, impulsado por la Secretaría de Turismo Federal en conjunto con la iniciativa privada, representa una propuesta
“Hay algunos socios que están buscando alternativas en San Luis Potosí, otros también ya ubicados en Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, que también está siendo un gran hub tecnológico, principalmente, y Estado de México”, refirió. Amet Novillo explicó que la ubicación y la base de proveeduría en servicios de telecomunicaciones son algunas de las cualidades que identifica el sector en el Bajío.
innovadora que busca promover el turismo durante todo el año, y no solo en temporadas vacacionales.
Según Estrada, esta iniciativa generará mayor dinamismo económico en los distintos sectores vinculados con la industria turística.
La Gran Escapada, formalizada el pasado miércoles por la Secretaría de Turismo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, contempla el lanzamiento de paquetes promocionales y ofertas del 30 de mayo al 1 de junio, en un formato similar al del Buen Fin.
Se acordó la creación de mesas de trabajo para determinar las acciones prioritarias
Inicia regeneración de Angostura Norte
En atención personal a la zona de Granjas
La Estrella en Angostura Norte, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la edición 210 del programa Capital al 100, en donde llegó con su equipo de trabajo para atender las necesidades de esta zona, así como sus habitantes, que fueron beneficiados con la Ruta de la Salud 2.0. En esta jornada de trabajo se acordó la creación de mesas de trabajo para determinar las acciones prioritarias con las que el Ayuntamiento iniciará el rescate de la demarcación.
El Presidente Municipal Enrique Galindo anunció la creación de una cancha de usos múltiples en un área de 13 mil metros
cuadrados. Será un espacio acondicionado para el acondicionamiento físico de las personas de esta comunidad. Posteriormente se atenderán otras necesidades como pavimentación y obras de infraestructura hidráulica.
El Alcalde Enrique Galindo también anunció que en los próximos días se atenderán asuntos relacionados con el bienestar animal en Angostura Norte, dirigidos sobre todo a perros y gatos, que recibirán vacunaciones y esterilizaciones; pero también para reses, caballos y otras especies: “A dónde yo llego, empeño mi compromiso y ya no lo suelto, para hacer cuanto sea necesario en beneficio de la comunidad”, enfatizó el Jefe del Gobierno de la Capital.
Conoce la programación infantil de San Luis en Primavera
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El IV Festival Internacional San Luis en Primavera tendrá su sede infantil en Plaza del Carmen, donde niños y padres podrán acceder de forma gratuita a los eventos de teatro, talleres, lecturas y actividades. El domingo 13 de abril se presentará “Cool Kids”, de Biblioteca móvil y talleres para la niñez, a las 11:00 horas. “Niñas de la Guerra”, de Dionisiacas Colectivo Teatral, a las 16:00 horas, y “Los males invisibles”, de Compañía Caracoles Danza Teatro, a las 18:30 horas.
El lunes 14 de abril: “A colores, Ex Balam y Monarca”, de Lectura con Cinthya Gastelum, a las 12:00 horas, y “El mágico instrumento de los instrumentos insólitos”, de Grupo Fetén Fetén (España), a las 16:30 horas.
Martes 15 de abril: Taller de fanzine para infancias, Gustono, 11:00 horas, y (esc) afranda, Compania de danza visual, 17:30 horas.
Para finalizar, el miércoles 16 de abril: Talleres y actividades en el Aprendemóvil, de Dirección de Educación Municipal, a las 11:00 horas.
Ayuntamiento, comprometido con la transparencia
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el firme compromiso de garantizar el derecho de las y los soledenses a la información pública clara, eficiente y transparente, las áreas del Ayuntamiento soledense recibieron una capacitación especializada por parte de la CEGAIP. Dicha actualización fue dirigida a titulares y enlaces de cada una de las áreas municipales, con el objetivo de optimizar la carga y actualización de datos en
la Plataforma Nacional de Transparencia y en la plataforma estatal.
Iván Uriel Rodríguez Cardona, titular de la Unidad de Acceso a la Información Pública, destacó que mantener actualizados y capacitados a los responsables de cada departamento fortalece el acceso a la información y da seguimiento adecuado a los procesos que se desarrollan, especialmente en un entorno donde, afortunadamente, no ha existido una alta rotación de funcionarios.
FENAE albergará más de 500 negocios en pabellones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La edición 2025 de la Feria Nacional de la Enchilada, que se realizará del 19 al 28 de abril, impulsará el emprendedurismo y el comercio local potosino y soledense, con el objetivo de que las y los visitantes tengan una amplia oferta de productos y opciones para adquirir, a través de los Pabellones Comercial y Artesanal, anunció el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. El edil manifestó que se priorizará la
presencia de comerciantes establecidos de la zona centro, además de soledenses que se interesen en ser parte de la máxima fiesta en Soledad de Graciano Sánchez, la cual augura una importante derrama económica de hasta 200 millones de pesos durante más de 10 días de actividades. “Desde el día de ayer, más de 450 comerciantes se están registrando en la Dirección de Comercio para asegurar su espacio en la FENAE, y estamos seguros que rebasaremos la cifra de más de 500 oferentes”, dijo.
Descuento de 100% en multas de control vehicular
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Durante abril, la Secretaría de Finanzas (Sefin) aplicará el 100 por ciento de descuento en multas de control vehicular, al realizar pagos en centros electrónicos o kioscos, a través del portal de la dependencia o mediante instituciones bancarias, continuando la promoción que se ha realizado durante todo el año.
Esta iniciativa busca incentivar la
recaudación, promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales y mantener actualizado el padrón de contribuyentes, lo que representa un apoyo directo a la ciudadanía, al facilitar la regularización de sus adeudos y contribuir al fortalecimiento de las finanzas estatales.
Destacó que, al realizar el pago a través de las herramientas digitales, la ciudadanía podrá acudir a las oficinas recaudadoras a recoger la tarjeta de circulación y el holograma, en ventanillas especiales para su entrega.
Se prepara para Semana Nacional de Vacunación
Los Servicios de Salud del Estado participaron en la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar 2025, llevada a cabo de manera virtual por la Federación, en la que autoridades trabajaron en la integración y objetivos referente a temas prioritarios del país, que son: la presentación de los Protocolos de Atención Médica, Dengue y la
Semana Nacional de Vacunación 2025. La secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz, dijo que actualmente hay una cobertura de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) del 90.4 por ciento, y dijo que es una excelente noticia que en la Semana Nacional de Vacunación, próxima a realizarse, se esté contemplando vacunar contra el VPH a niños de quinto año de primaria y 11 años no escolarizados.
Construirán parque de diversiones en El Naranjo
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció la construcción de un parque de diversiones y una unidad deportiva en El Naranjo.
El mandatario estatal dijo que el proyecto, cuya construcción arrancará el próximo año, fomentará la convivencia familiar y proporcionará un entorno saludable, accesible e inclusivo.
El nuevo parque contará con diversas áreas recreativas, incluyendo zonas de juegos infantiles, espacios deportivos,
senderos para caminatas y áreas verdes para el esparcimiento. Además, se implementarán áreas de descanso para las familias, quienes podrán disfrutar de momentos agradables al aire libre, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable.
La construcción de este parque no solo beneficiará a las y los habitantes de El Naranjo, sino que también atraerá a visitantes de otras partes del Estado y de otros estados, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región.
Lanzan campaña para reconocer derechos de personas adultas mayores
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) puso en marcha la campaña Palabras Mayores, cuyo objetivo es fomentar entre las y los potosinos el reconocimiento y respeto de los derechos de las personas adultas mayores.
Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de valorar y proteger a este grupo de la población, que ha contribuido significativamente al desarrollo social y cultural de la sociedad mediante sus vivencias y enseñanzas. A través de esta iniciativa, el DIF Estatal busca fomentar un ambiente de inclusión, respeto y brindar más apoyo a personas adultas mayores en todos los ámbitos.
Al respecto, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado,
destacó la importancia de crear conciencia sobre los derechos de los adultos mayores, ya que es fundamental reconocer su valor.
¡Alerta! Fraudes en viajes de Semana Santa
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se acercan las vacaciones de Semana Santa y con ello las ganas de realizar un viaje a playas y balnearios del país, sin embargo, hay ocasiones en que personas malintencionadas aprovechan para hacer su agosto con los viajeros. Por ello, la Policía Cibernética compartió una serie de consejos para evitar caer en estafas.
La organización llama a las personas a que, antes de comprar un paquete vacacional en línea, verifique la agencia que lo ofrece, buscando reseñas o consultando su reputación en Profeco, así como revisar su sitio web
Promueven reinserción social de personas adictas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Temazcalli brinda más apoyo a personas en rehabilitación de adicciones o trastornos de la conducta alimentaria, mediante un enfoque que promueve su reinserción social, incluyendo en los ámbitos
ocupacional y laboral, a través de talleres. René Contreras Flores, titular de la dependencia, informó que, gracias a la colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 181, se implementó un nuevo taller de manualidades, que se suma al de carpintería y computación.
EVANGELIO DEL DÍA
EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo Evangelio según San Juan Juan 8, 1-11
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo Mt 11, 2-11
En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos y al amanecer se presentó de nuevo en el templo, donde la multitud se le acercaba; y él, sentado entre ellos, les enseñaba.
En aquel tiempo, Juan se encontraba en la cárcel, y habiendo oído hablar de las obras de Cristo, le mandó preguntar por medio de dos discípulos: “¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?”
Jesús les respondió: “Vayan a contar a Juan lo que están viendo y oyendo: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios de la lepra, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncia el Evangelio. Dichoso aquel que no se sienta
EUCARISTÍA en la nueva normalidad
EUCARISTÍA MISAS
SAN FRANCISCO
Domingo
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 hrs. Lunes a Viernes
8:00. 13:00 y 19:00 hrs
SAN AGUSTÍN
Domingo
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00 hrs. Lunes a Viernes
8:30 y 12:30 hrs
Sábado
LEntonces los escribas y fariseos le llevaron a una mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola frente a él, le dijeron: “Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos manda en la ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú que dices?”
Le preguntaban esto para ponerle una trampa y poder acusarlo. Pero Jesús se agachó y se puso a escribir en el suelo con el dedo. Como insistían en su pregunta, se incorporó y les dijo: “Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra”. Se volvió a agachar y siguió escribiendo en el suelo.
Cuando se fueron los discípulos, Jesús se puso a hablar a la gente acerca de Juan: “¿Qué fueron ustedes a ver en el desierto? ¿Una caña sacudida por el viento? No. Pues entonces, ¿qué fueron a ver? ¿A un hombre lujosamente vestido? No, ya que los que visten con lujo habitan en los palacios. ¿A qué fueron, pues? ¿A ver a un profeta? Sí, yo se lo aseguro; y a uno que es todavía más que profeta. Porque de él está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero para que vaya delante de ti y te prepare el camino. Yo les aseguro que no ha surgido entre los hijos de una mujer ninguno más grande que Juan el Bautista. Sin embargo, el más pequeño en el Reino de los cielos, es todavía más
Al oír aquellas palabras, los acusadores comenzaron a escabullirse uno tras otro, empezando por los más viejos, hasta que dejaron solos a Jesús y a la mujer, que estaba de pie, junto a él.
Palabra del Señor
Entonces Jesús se enderezó y le preguntó: “Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Nadie te ha condenado?” Ella le contestó: “Nadie, Señor”. Y Jesús le dijo: “Tampoco yo te condeno. Vete y ya no vuelvas a pecar”.
8:30 hrs.
EL CARMEN
Domingo
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs. Martes a Viernes
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
PERPETUO SOCORRO Domingo
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs. Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
Sábado
8:00 y 19:30 hrs.
No caigamos en pesimismos. Porque esa actitud, nos va robando la alegría.
DIVINA PROVIDENCIA
Hoy como nunca, necesitamos ver luz en medio de la oscuridad; y para eso, es importante adoptar, una actitud positiva.
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35).
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30 Domingo 8:30, 9:30, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00 y 19:30
No nos tomemos la vida tan en serio; porque todo es relativo, nada permanece, y lo malo es pasajero.
Hay cargas, que no fueron hechas para llevar a cuestas. Porque tanto peso, le quita ligereza a la existencia, es decir, nos vamos quedando sin alegría. Y ésta, es un don que siempre está en riesgo de perderse.
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado 8:00 y 19:00 hrs.
La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el profeta: “Digan a los de corazón apocado: ¡Ánimo! No teman. He aquí que su Dios, vengador y justiciero, viene ya para salvarlos”. (Is.35).
EN EL OTRO, ME SIENTO DESCUBIERTO
o que no podemos ver, es aquello que no hemos podido superar. Por eso, al ser conscientes de nuestra debilidad, será posible que aceptemos y entendamos al que es tan frágil como nosotros.
Siempre corremos el riesgo, de quedar atrapados en un pensar negativo; que nos roba el gozo, y arrebata la alegría.
Si veo la miseria en el otro, ahí descubro mi propia miseria. Por eso, más vale absolver, antes que condenar.
Hoy, que celebramos el tercer domingo de adviento, el Señor nos hace ver, que importante es, sonreírle a la vida. Y dice: “Regocíjate, yermo sediento. Que se alegre el desierto y se cubra de flores, que florezca cómo un campo de lirios, que se alegre y de
Ya que, todos estamos expuestos a caer. Y necesitamos de una mano que no salve, y no de un verdugo que nos condene.
Decía San Pablo: “Por eso, no tienes excusa quienquiera que seas, tú que juzgas, pues juzgando a otros, a ti mismo te condenas, ya que obras esas mismas cosas que tú juzgas…”. (Rm.2, 1).
Si hoy estoy juzgando, tal vez mañana, seré yo, el acusado. Es mejor imitar al Señor, y antes de juzgar, mirar al otro con misericordia.
El Evangelio de hoy, nos presenta el relato, sobre una mujer a punto de ser apedreada; a la que acusaban de adulterio.
Y la actitud del Señor, es de misericordia; pero también, nos hace tomar conciencia, de nuestras propias faltas.
Hay que vivir de la espera, y no dejar que se apague la luz de la alegría.
Ya lo dice Isaías: “Se iluminarán entonces los ojos de los ciegos y los oídos de los sordos se abrirán. Saltará cómo un venado el cojo y la lengua del mudo cantará”. ( Is. 35).
Les dice a los que pretenden apedrearla: “Aquel de ustedes que no tenga pecado, que tire la primera piedra”. ( Jn.8).
Volvamos a Dios, para que podamos cantar, y se libere una sonrisa.
Esto, nos hace pensar, que el único que tiene derecho a juzgar y condenar, es el Señor. Pero Dios, antes de la condena, nos ve con amor de misericordia.
Cuando el hombre es condenado por los demás, viene Dios y lo salva de la condena del hombre.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
No hay que olvidar, que si hoy señalamos, quizá mañana, alguien nos estará señalando.
Es preferible, ser compasivos con el otro; porque, a la manera como juzguemos, así seremos juzgados.
Dice el Evangelio: “Y lo que quieran que les hagan los hombres, háganlo ustedes igualmente”. (Lc.31).
El perdón, es un “perfecto don”, y la oportunidad de mejorar la vida.
Sin olvidar, que no es la condena lo que nos salva, es el amor lo que nos redime.
Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez
Palabra del Señor
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
CONTROL TOTAL A MEXICANOS; TERMINA LA LIBERTAD
¿ESTARÍAS DISPUESTO A QUE EL gobierno, sea cual fuere su tendencia ideológica, capte y use para controlar a todos los mexicanos, tus datos personales como líneas celulares, internet, tus datos biométricos, huellas dactilares, el iris de los ojos y mucho más?
HOY, EN MÉXICO CUALQUIERA pide tus datos biométricos. Lo hace el INE, todos los bancos, las empresas telefónicas, hasta las filiales extranjeras en México, de gaseras como Engie, así como una larga lista de empresas privadas.
EL INAI, ANTES DE DESAPARECER por capricho del expresidente Andrés López, frenaba las ansias de muchas instituciones y compañías, de tener datos y ponerlos al mejor postor en México o el mundo, para proteger los datos personales de los mexicanos. Pero al desaparecer, todo queda en manos del gobierno que ha demostrado un alto nivel de ineficiencia y corrupción.
EL GOBIERNO SOCIALISTA ENTREGÓ al Congreso una lista de iniciativas que tienen como fin tomar el control de los mexicanos.
QUIZÁ, ESTIMADO LECTOR, recuerdes que en el 2001, tras el ataque a las Torres Gemelas, se puso en práctica la Ley Patriota por el entonces presidente George W. Bush, para ir contra cualquier ciudadano estadunidense que pudiera estar coludido con terroristas.
LOS MOTIVOS, FUERA DE cualquier teoría de la conspiración, serán motivo de otro comentario, pero el fondo, como en China, Cuba y otras naciones autoritarias, es control a sus ciudadanos.
DE ESTO YA SE HABLÓ EN Europa. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de los Estados miembros europeos aborda los datos biométricos. Supone un importante paso adelante en materia de protección de datos y privacidad con verdadero impacto internacional.
VEINTIOCHO PAÍSES, INCLUIDO EL Reino Unido, cuentan ahora con una nueva regulación en vigor. En Estados Unidos no existe una ley federal única e integral que regule la recopilación y el uso de datos biométricos.
EL TIRO POR LA CULATA
NO HACE MUCHO, EN LOS tiempos de lo que ahora califican como herencia maldita, el DIF potosino puso en marcha un programa que recibió muchos cuestionamientos y fue considerado como una mera ocurrencia para justificar gastos y hacer negocio con el presupuesto oficial.
SE TRATA DE LAS COCINAS ecológicas. Eran estufas que estaban diseñadas para aprovechar al máximo el calor producido por una cantidad pequeña de leña y, sobre todo, para que las personas que las usaran no estuvieran expuestas al humo -que produce daños pulmonares-, por estar dotadas de una chimenea.
SE DIJO QUE CON LO QUE costaba hacer cada cocina ecológica bien pudieron haber regalado estufas de gas o eléctricas, como si en todas las comunidades hubiera repartidores de ese combustible o redes de energía eléctrica. Sobre todo en los lugares remotos donde hay dos o tres casas.
FINALMENTE SE HICIERON DICHAS estufas o cocinas en algunas regiones y los críticos a distancia nunca las conocieron pero sí las descalificaron.
AHORA NOS ENTERAMOS QUE NO son mera ocurrencia, que hay una tesis de licenciatura denominada: Estudio de la termodinámica de una estufa doméstica de leña para uso rural.
LA SUSTENTANTE DE LA TESIS SE llama Claudia Sheinbaum, y está tan convencida de sus postulados que ya anunció un programa para construir un millón de estufas de ese tipo. Las estufas del bienestar empezarán a construirse en el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha.
LA PRESIDENTA HIZO EL ANUNCIO en Cheranástico -Cherán Atzicuirín-, Paracho, Michoacán. Ahí fue donde ella,
DESDE
LA CIUDAD DE MÉXICO
SIN EMBARGO, SIGUIENDO A Illinois y Texas, Washington aprobó una ley de privacidad biométrica en 2017. California mejoró su regulación de protección de la privacidad a fines de 2018. La ley (CCPA y ahora su nueva capa llamada CPRA) se presenta con frecuencia como un modelo potencial para una ley de privacidad de datos de EU. El estado de Nueva York y Virginia ahora están al lado de California.
EN AGOSTO DE 2017, LA CORTE Suprema de la India dictaminó que la privacidad era un “derecho fundamental” en un caso histórico, lo que ilustra que la protección de datos biométricos ahora ocupa un lugar destacado en la agenda de los reguladores en la democracia más grande del mundo.
SI QUIERES VIVIR CON sobresaltos y bajo el control de los gobiernos, sin que tengas el mínimo de libertad y privacidad, que te detecten hasta cuando caminas por las calles o si te portaste bien al cruzar una calle.
LOS POLÍTICOS CONOCERÁN TODA tu vida, hasta las enfermedades que tengas, pues apoya a Morena. De lo contrario, manifiéstate contra este movimiento de control autoritario, que te detecte hasta cuando caminas por las calles o si te portaste bien al cruzar una calle. ¿Confías en la moralidad de la política mexicana?
PODEROSOS CABALLEROS
ALITO: EL MARTES, EL presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, Alito, anunció que va a presentar en México, en Estados Unidos, ante foros judiciales, una denuncia contra Andrés Manuel López Obrador, por delitos cometidos en el ejercicio de la Presidencia de la República.
Y VAYA QUE TIENEN expedientes suficientes para que sea llamado a cuentas el tabasqueño, quien se encuentra fuera del país, según el vox populi. Desde el tema de la pandemia así como los declarados nexos con el crimen organizado, llenan de tinta los medios internacionales.
COPAC: NACIÓ EL CLUB DE Comunicadores y Periodistas de México (COPAC), Asociación Civil, celebró su Asamblea Constitutiva de Socios, en la que rindieron protesta los integrantes del primer Consejo Directivo, integrado por Judith Álamo López, como presidente; Arnulfo Domínguez Cordero, secretario general y Alejandro Álvarez Manilla, tesorero. Felicidades a todo esfuerzo de unión de nuestro gremio.
a diestra y siniestra
FILIBERTO JUÁREZ
hace más de 4 décadas, estudió esas estufas construidas con modelos importados de Guatemala.
MUY BIEN QUE SE APOYE A LAS comunidades más marginadas del país y que se haga con los elementos y herramientas que están a su alcance y pueden aprovechar.
SI SE LOGRAN SUSTITUIR LOS rudimentarios fogones por estufas más eficientes, aunque sea con el mismo combustible, habrá un impacto menor en el entorno natural y se evitarán daños a la salud de las personas que tienen necesidad de cocinar así. A ver, digan ahora que son ocurrencias.
LA MOVILIZACIÓN MAGISTERIAL se complicó, por una serie de errores de operación política. Las gestiones de la Sección 26 del SNTE, para la homologación y otros temas de telesecundarias, se estaban haciendo como ellos acostumbran. El diálogo no avanzaba como se quería, pero se mantenía.
ALGUIEN TUVO LA OCURRENCIA de inducir a un grupo a que fuera a la sede seccional a exigir que se les resolvieran ya sus reclamos.
LUEGO TOMARON LAS instalaciones de lo que es su representación gremial, para exigir que se les pague lo que realmente les debe la parte patronal.
LA DIRIGENCIA SINDICAL, entonces, señaló que a los que hay que presionar es a los que les deben y enfocaron sus baterías al gobierno del estado.
TRAS TRES DÍAS DE NEGOCIONES infructuosas, con la mayoría de los profesores de telesecundaria en plantón, la dirigencia sindical dio un ultimátum: si a la 1 de la tarde del lunes 7 de abril, no hay respuesta favorable a las peticiones de telesecundaria, el martes 8 habrá paro de todos los trabajadores de la educación afiliados a la Sección 26 del SNTE.
SE PEDIRÁ EL APOYO Y comprensión de los padres de
familia y se buscará la solidaridad de todo el gremio, de los jubilados incluso.
DICEN QUE HAY QUIENES querían aprovechar la coyuntura para debilitar a la dirigencia seccional, pero como van las cosas, les está saliendo el tiro por la culata.
TRASCENDIÓ QUE TRES exgobernadores han solicitado la pensión del Bienestar y ya la están recibiendo. Muchos comentarios surgieron especulando que si de verdad andarán muy cortos de dinero.
NO FALTARON LOS QUE AFIRMAN que es un derecho universal para todos los mexicanos mayores de 65 años y no se les puede negar ni excluir de ese recurso.
TAMBIÉN HAY LOS QUE DICEN que pudo ser un gesto de solidaridad y humildad, se apuntaron para que se vea que son iguales a todos los ciudadanos comunes, y para dar ejemplo a los que no se animan o les da pena solicitar ese beneficio.
MALORAS QUE NO FALTAN, comentan que les ganó el instinto natural de todo gobernante, o exgobernante, automáticamente tienden siempre, dicen, a sangrar el presupuesto.
LAS SESIONES ITINERANTES, como la que se realizó en Rioverde, se llevan a cabo de manera austera, ya que los diputados no cuentan con viáticos para asistir, manifestó el presidente de la Mesa Directiva, diputado Cuauhtli Badillo Moreno. SIN EMBARGO HAY QUIENES aseguran que gastos sí se hacen y los diputado, den los resultados que den, cobran sus buenos sueldos, por lo que la austeridad se queda en veremos.
NOSOTROS DECIMOS:
Conociendo los destellos Y alcances de sus resoluciones, Muy austeras son las sesiones Los que salen caros son ellos.
Influencias de la Migración en la Gastronomía Mexicana
POR:
ANA PAOLA DÁVILA
LINFLUENCIA ESPAÑOLA
a gastronomía mexicana es reconocida mundialmente por su riqueza y diversidad, resultado de siglos de mestizaje cultural y culinario. A lo largo de su historia, México ha recibido influencias de diversas corrientes migratorias que han aportado ingredientes, técnicas y platillos que, al fusionarse con las tradiciones locales, han dado lugar a nuevas expresiones culinarias.
INFLUENCIA FRANCESA
INFLUENCIA ITALIANA
Ana Paola Dávila
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
La llegada de los conquistadores españoles en el siglo XVI con aproximadamente 700,000 españoles marcó un punto de inflexión en la gastronomía mexicana. Introdujeron ingredientes como el cerdo, el trigo, el arroz y productos lácteos, así como técnicas culinarias como la fritura. La cocina conventual, desarrollada por monjas y frailes, fusionó recetas españolas con ingredientes autóctonos, dando origen a platillos emblemáticos como el mole poblano y los chiles en nogada.
INFLUENCIA
LIBANESA Y DE MEDIO ORIENTE
A finales del siglo XIX y principios del XX, inmigrantes libaneses llegaron a México, aportando platillos y técnicas culinarias que se adaptaron al paladar mexicano. El ejemplo más destacado es el taco al pastor, derivado del shawarma árabe. Los libaneses reemplazaron el cordero por cerdo y el pan pita por tortillas de maíz, incorporando además una marinada de achiote y especias locales. En Yucatán, el kibbeh libanés se transformó en el kibi, preparado con carne de res y especias regionales. Hoy en día los tacos al pastor son consumidos por el 70% de la población mexicana regularmente.
Durante el Porfiriato (1876-1911), la cultura francesa influyó significativamente en México, especialmente en la gastronomía. Se adoptaron técnicas de repostería y panadería, dando lugar a la creación de panes como la concha y el bolillo. Además, se introdujeron platillos como las crepas, que en México se rellenan con ingredientes locales como el huitlacoche.
INFLUENCIA
CHINA
A finales del siglo XIX y principios del XX, inmigrantes chinos llegaron a México, estableciéndose principalmente en el norte del país. En Mexicali, Baja California, la comunidad china desarrolló una fusión culinaria única, combinando ingredientes y técnicas chinas con productos locales. Actualmente, Mexicali es reconocida por su comida china-mexicana, que incluye platillos como el arroz frito con mariscos del Golfo de California. Mexicali tiene hoy más de 200 restaurantes de comida china, considerada una de las mejores fuera de China.
La migración italiana, aunque menos numerosa, también dejó su huella en la gastronomía mexicana. Se incorporaron pastas y embutidos, adaptados con ingredientes locales. Por ejemplo, la lasaña puede prepararse con chiles poblanos, y el chorizo italiano se fusionó con especias mexicanas para crear variantes regionales. Actualmente, la comida italiana es la tercera más popular en el páis después de la mexicana y la estadounidense.
INFLUENCIA JAPONESA
La migración japonesa a México, aunque más limitada, ha influido en la gastronomía, en la introducción de técnicas como el cultivo de hortalizas y la preparación de pescados y mariscos. En ciudades como Ensenada, Baja California, se han fusionado técnicas japonesas con ingredientes locales para crear platillos como el sushi con aguacate y salsas picantes. La cocina mexicana es un reflejo de su historia migratoria, donde cada oleada de inmigrantes ha aportado elementos que, al fusionarse con las tradiciones locales, han enriquecido y diversificado el panorama culinario del país. Esta amalgama de influencias ha dado lugar a una gastronomía única, reconocida y apreciada a nivel mundial.
Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.
¿TE DESVELAS MUCHO?
UN NUEVO ESTUDIO REVELÓ QUE, AUNQUE TENGAS SALUD Y SEAS JOVEN, UNA NOCHE DE DESVELO PUEDE ALTERAR TUS CELULAS INMUNES...
ESTO QUIERE DECIR QUE EL SISTEMA INMUNE ES BIEN SENSIBLE...
EL DEBILITAMIENTO DEL SISTEMA INMUNE SE
EL SISTEMA INMUNE ADEMÁS SE ADAPTA RÁPIDO A CAMBIOS EN EL PATRÓN DEL SUEÑO.
Especialistas explican que las horas de sueño van cambiando de acuerdo con la edad.
Los recién nacidos deben dormir 18 horas
Los niños en edad preescolar entre 10 y 12 horas
Los adolescentes 8 horas
Los adultos por lo menos 7 horas
Algunas recomendaciones para evitar alteraciones del ciclo del sueño para la población adulta son:
* Acostarse y levantarse a la misma hora.
* No consumir café o alcohol por la noche.
* Evitar realizar ejercicio tres horas antes de acostarse.
* Optar por una merienda ligera.
* Contar con un dormitorio cómodo, oscuro, tranquilo y que no esté demasiado cálido, ni muy frío.
* Consultar al médico en caso de manifestar algún problema para dormir.
Vladimir Putin
Un cuarto de siglo como líder político
Primer Ministro
Diciembre de 1999
El presidente ruso Boris Yeltsin anuncia su renuncia y nombra a Putin...
Presidente
Mayo de 2000
Putin asume su primer mandato de 4 años
Marzo de 2004
Putin es elegido para un segundo mandato como presidente
Septiembre de 2004
Putin anuncia que los gobernadores serán designados, no elegidos
Mayo de 2008
La Constitución le impide postularse para un tercer mandato consecutivo y es nombrado primer ministro
Primer ministro
Agosto de 2008
Rusia libra una breve guerra con Georgia y obtiene el control total de las regiones separatistas de Abjasia y Osetia del Sur
Marzo de 2012
Putin comienza su quinto mandato en el cargo, que ahora dura seis años gracias a las reformas constitucionales que él impulsó
Presidente
Febrero de 2014
Putin inaugura los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi
Marzo de 2014
En medio de protestas en Kiev, Moscú se anexiona Crimea después de que el Kremlin enviara tropas uniformadas sin insignias
Abril de 2014
Comienzan los combates entre las fuerzas ucranianas y los rebeldes separatistas apoyados por Rusia en el este de Ucrania
Julio de 2018
Putin y el presidente estadounidense
Donald Trump se reúnen en una cumbre en Helsinki
Tras una reforma constitucional propuesta por Putin en 2020 y promulgada en 2021, Putin podría cumplir un mandato presidencial más después del actual, lo que podria mantenerlo en el poder hasta
Julio de 2020
Un referéndum aprueba los cambios constitucionales propuestos por Putin, lo que le permitirá postularse para dos mandatos más a partir de 2024
Diciembre de 2020
Putin firma un proyecto de ley que otorga inmunidad vitalicia a los expresidentes
Febrero de 2022
Comienza la invasión de Ucrania
Septiembre de 2023
La Corte Penal Internacional emite una acusación formal por crimenes de guerra contra Putin
Marzo de 2024
Putin gana un quinto mandato en unas elecciones que le otorgaron el 87% de los votos
Mayo de 2024
Putin comienza un quinto mandato en el cargo
Si Vladimir Putin permanece en el poder más allá de
se convertiría en el dirigente ruso más longevo, superando a Joseph Stalin, quien gobernó durante 26 años, de 1927 a 1953.
La aprobación de los rusos de las actividades de Putin como presidente (primer ministro)
Adultos mayores de 18 años
Aprueba Desaprueba No respondió
Fuente: EFE y Statista
¡Sigue la vela encendida!
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
Atlético de San Luis consiguió una valiosa victoria 2-1 sobre Mazatlán en el Estadio Alfonso Lastras, en un partido intenso y bien jugado por el equipo potosino.
El encuentro inició con ritmo: Román Torres generó peligro al 7’ y Mazatlán respondió al 10’. Vitinho falló una clara al 12’, pero al 17’ Rodrigo Dourado marcó de cabeza tras un gran centro de Salles-Lamonge.
Mazatlán empató al 28’ con
HOY
90´S POP TOUR
abril
Pachuca impone su ley
AGENCIAS
1 - 0
En un partido sin transmisión en México ni EE. UU. por un conflicto legal entre Grupo Pachuca y Grupo Lauman, Pachuca venció 1-0 al América en la J14 del Clausura 2025. Salomón Rondón marcó al 21’. América alineó suplentes de inicio pensando en los Clásicos ante Cruz Azul y, pese a ingresar a Fidalgo, Valdés y Rodríguez en el complemento, no logró empatar. Las Águilas siguen líderes con 30 puntos, aunque Toluca podría alcanzarlas. Pachuca sube al séptimo lugar con 24 unidades.
Acecha Cruz Azul liderato tras vencer a Pumas
Atlas se complica el Play-In tras empate ante FC Juárez
AGENCIAS
1 - 1
El Atlas dejó escapar una oportunidad clave para mantenerse en la pelea por el Play-In tras empatar 1-1 con FC Juárez en la Jornada 14 del Clausura 2025. El equipo dirigido por Gonzalo Pineda sumó su quinto empate del torneo y llegó a 14 puntos, manteniéndose con posibilidades matemáticas, pero cada vez más lejanas.
3 - 2
AGENCIAS
Cruz Azul dormirá como sublíder del Clausura 2025 luego de vencer 3-2 a los Pumas, en la Jornada 14 disputada en el Estadio Cuauhtémoc. La Máquina llegó a 28 puntos, a 2 del líder América, aunque el Toluca podría bajarlo si suma ante Santos el domingo. Los felinos son décimos con 16 puntos. La próxima fecha, los celestes enfrentan a las Águilas en el Clásico Joven. La UNAM se puso adelante con gol de Ignacio Pussetto al 16’, pero la Máquina le dio la vuelta con doblete de Carlos Rotondi (28’ y 61’) y Andrés Montaño (45+6’). Adalberto Carrasquilla acercó a los Pumas con gol de penal al 80’.
3 - 1
Rayados muestra unión y vence a Chivas
AGENCIAS
Con goles de Roberto de la Rosa, Germán Berterame y Nelson Deossa, los Rayados vencieron 3-1 a Chivas en el Estadio BBVA. El cuadro albiazul dejó atrás los problemas extra cancha que se dieron en la semana y se colocaron octavos en la tabla general con 22 puntos. El Monterrey enfrentará el próximo sábado a Tigres en el Clásico Regio 140.
¡Verstappen gana en Suzuka!
AGENCIAS
Verstappen lideró desde el inicio en Suzuka, con los McLaren de Norris y Piastri siguiéndolo de cerca. Tras las paradas en pits, Antonelli tomó el liderato, pero Verstappen lo recuperó. En las últimas vueltas, Norris y Piastri se acercaron peligrosamente al neerlandés, pero no lograron adelantarlo. Verstappen ganó por 1.423 segundos sobre Norris, con Piastri a solo siete décimas de su compañero. La carrera mostró una gran lucha en los primeros puestos y una excelente gestión de neumáticos por parte de los pilotos.
Nacionales
breves
Ecuador y México, un año de relaciones rotas tras invasión a embajada
EFE
México y Ecuador cumplen un año sin relaciones diplomáticas tras la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito el 5 de abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, a quien México acababa de otorgar asilo. Glas, señalado por varios casos de corrupción, fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca.
La Fiscalía ecuatoriana lo acusa ahora de malversación de fondos relacionados con la reconstrucción por el terremoto de 2016. Mientras tanto, el litigio bilateral avanza en la Corte Internacional de Justicia..
México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos
EFE
México impuso aranceles temporales a las importaciones de clavos de acero chinos tras confirmar prácticas de dumping entre 2021 y 2024, denunciadas por la empresa mexicana Deacero. La medida establece una cuota compensatoria de 0.380 dólares por kilogramo a los clavos para pistola originarios de China, usados principalmente en la fabricación de muebles.
La Secretaría de Economía concluyó que estas importaciones, que representaron más del 99 por ciento del total, crecieron 66 por ciento y dañaron a la industria nacional.
Dan negativo padres de niña con influenza aviar
AGENCIA REFORMA
El Gobierno de Durango informó que los padres de la niña de 3 años con influenza aviar A (H5N1) dieron negativo en las pruebas médicas. El caso, confirmado por la Secretaría de Salud en el municipio de Gómez Palacio, activó los protocolos federales de vigilancia epidemiológica.
Se estableció un cerco sanitario, se realizó rastreo de contactos y monitoreo de aves. Autoridades estatales y federales trabajan en la zona bajo estrictos protocolos de bioseguridad para controlar el brote y proteger a la población.
Primera ola de calor azota a México
EFE
México enfrenta su primera ola de calor primaveral con temperaturas que alcanzan los 45 grados Celsius en al menos siete estados del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las entidades más afectadas son Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
Además, otras quince entidades presentan temperaturas entre los 35 y 40 grados, lo que representa un riesgo significativo para la salud y diversas actividades económicas. En la región del Soconusco, Chiapas, la situación es particularmente crítica. Tapachula, la mayor ciudad fronteriza con Centroamérica, registra una sensación térmica de hasta 44 grados. Luis Demetrio Martínez López, secretario
de Protección Civil local, advirtió que los días más calurosos aún están por venir, con picos esperados de hasta 42 grados durante la Semana Santa.
El calor extremo también afecta al sector ganadero. Jorge Ortiz Arévalo, director del rastro municipal de Tapachula, reportó muertes de animales por deshidratación y falta de sombra, lo que ha provocado pérdidas económicas considerables. Denunció la falta de apoyo gubernamental ante esta crisis.
En 2024, México vivió una ola de calor similar que provocó apagones masivos y temperaturas récord, especialmente en CDMX
CNTE va por paro indefinido, demerita decreto de Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
A pesar del decreto presidencial que congela la edad de jubilación, la CNTE alista un paro indefinido. El sindicato exige la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007 y el regreso al sistema solidario de pensiones, sin Afores ni UMA. Rechazan el congelamiento
de edad como solución y denuncian que el Estado sigue beneficiando a grandes corpo rativos con fondos públicos. Tras foros y protestas, Claudia Sheinbaum firmó el decreto que fija la edad de retiro en 58 y 56 años para hombres y mujeres, respecti vamente, pero la CNTE insiste en una reforma profunda.
Vigila destructor
USS Gravely Golfo de México
AGENCIA REFORMA
Desde el 15 de marzo, el destructor estadounidense
USS Gravely (DDG 107) fue desplegado en el Golfo de México, en el Área de Responsabilidad del Comando
Norte (USNORTHCOM). Su misión principal es patrullar aguas estadounidenses e internacionales cercanas a México para evitar el paso de drogas, entre otras tareas de seguridad. El buque, operativo desde 2010, pertenece a la clase Arleigh Burke y está equipado con misiles Tomahawk, sistemas antiaéreos y antisubmarinos, así como tecnología de vigilancia avanzada.
Bolsas en mundo hunden los aranceles Trump
ese país registraran su
Principales bolsas con mayores bajas
Finanzas
Variación porcentual, jornada del 3 de abril
Nasdaq Composite (EU) S&P 500 (EU) Industrial Dow Jones (EU)
FTSE MIB (Italia)
CAC 40 (Francia)
Dax (Alemania)
Nikkei 225 (Japón) FTSE 100 (GB)
IBEX-35 (España) IBovespa (Brasil)
Fuerte corrección
Los riesgos económicos generados por la imposición de aranceles por parte de EU, influyeron para que los precios del petróleo reportaron su mayor corrección desde 2022.
índices registran
Precios internacionales del petróleo Trayectoria diaria, en dólares por barril
descalabro desde 2020 BAJO PRESIÓN
PIERDEN AYER 208 MIL MDD
Fraude digital crece 84% en México
AGENCIA REFORMA
39.6%
3.97%
Generación Z rechaza créditos tradicionales; prefiere finanzas digitales
El fraude por suplantación digital en México registró un crecimiento del 84% en 2024, marcando un nuevo máximo en los intentos de infiltración por cada mil aplicantes, según datos del informe A Year in Fraud 2024 elaborado por Unico México. Este repunte representa un desafío crítico para las empresas, que enfrentan métodos de ataque cada vez más complejos y persistentes.
Mark Zuckerberg, de Meta Platforms y Jeff Bezos de Amazon.
AGENCIA REFORMA
La Generación Z, compuesta por jóvenes menores de 28 años, está marcando una nueva tendencia financiera en México: evitar las deudas a largo plazo y rechazar los créditos bancarios tradicionales. Así lo reveló un estudio de Finvero, plataforma de soluciones financieras personalizadas.
Carlos Slim, el hombre más rico de México, estuvo entre el pequeño grupo de multimillonarios fuera de EU que escaparon del impacto de los aranceles. La Bolsa Mexicana de Valores subió 0.5 por ciento después de que el país fuera excluido de la lista de aranceles recíprocos de EU, lo que elevó el patrimonio neto de Slim alrededor de 4 por ciento, a los 85 mil 500 millones de dólares. —Bloomberg
Según el análisis, solo el 25% de los centennials utiliza productos de crédito, frente al 75% de los millennials. Este comportamiento refleja un cambio global en las prioridades financieras, impulsado por una mayor educación en el manejo del dinero, el uso de herramientas digitales y la experiencia de crisis como la pandemia.
REPUNTÓ
Ayer el índice que mide la volatilidad en los mercados, y se ubicó en su mayor nivel desde 2022.
FUE EL NIVEL
En el que cerró ayer la tasa de los bonos del Tesoro de EU, la más baja desde octubre de 2024.
PETROPRECIOS SE DESPLOMAN
ron para el Nikkei 225 de Japón y el Hang Seng en Hong Kong con 2.77 y 1.52 por ciento, respectivamente. En contraste, el hecho de que México y Canadá se encuentran exentos de los aranceles recíprocos, impulsó la cotización del índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores, el S&P/BMV IPC, con un avance de 0.54 por ciento, mientras que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores escaló 0.99 por ciento.
Ariel Méndez, analista bursátil de Grupo Financiero BX+, explicó que, “habrá sectores más afectados que otros, principalmente aquellos que dependen mayormente del comercio exterior; luego voltearemos a ver el impacto a las empresas que son cíclicas, las que siguen la dinámica económica, como la industria”.
Durante el año reciente, las técnicas de detección tradicionales han mostrado una caída significativa en su efectividad La validación mediante correo electrónico presentó una disminución del 13% en su capacidad de identificar fraudes. En paralelo, la detección por dirección IP cayó del 6.9% en 2023 a solo 3.9% en 2024, lo que revela una alarmante pérdida de capacidad para filtrar actividades sospechosas desde los canales más usados.
Alik García, subdirector de Análisis Bursátil de Valmex Casa de Bolsa, resaltó que, el impacto más relevante, a nivel corporativo, se dará en la rentabilidad de las empresas. “Un primer impacto será por el repentino pago de un arancel y el segundo por los gastos extraordinarios que tendrán que asumir una vez que se conozcan las nuevas reglas del juego”, dijo.
Erika Quezada, CEO de Finvero, destacó que más del 70% de los Gen Z optan por administrar sus finanzas desde plataformas digitales, priorizando el control y la transparencia. Además, la creciente adopción de fintech en México —que aumentó 30% entre jóvenes en los últimos dos años— respalda este cambio de hábitos.
Los precios del crudo reportaron ayer su mayor desplome desde 2022, ante las expectativas de que la disrupción en el comercio internacional podría traducirse en un menor crecimiento económico, lo que afectaría la demanda del energético, a lo que se sumó el anuncio de la OPEP+, que acordó realizar un aumento en los niveles de producción a partir de mayo. El precio del Brent cayó 6.82 por ciento, a los 69.84 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedió 6.64 por ciento, a 66.95 dólares por barril, y la cotización de la Mezcla Mexicana de Exportación se hundió 6.30 por ciento, hasta los 64.27 dólares.
Lejos de disminuir su consumo, esta generación está transformando la forma de hacerlo: con modelos sostenibles, sin deudas largas y con mayor responsabilidad financiera.
Fed prevé más inflación y menos crecimiento para Estados Unidos
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
Empresas como BMW, Volkswagen, Toyota y Kia enfrentarán mayores costos que trasladarán al consumidor, encareciendo modelos hasta en un 25 %. La alemana VW incluso desglosará el impuesto en sus precios para evidenciar el impacto. Además, marcas como Stellantis ya han suspendido producción en México y Canadá, lo que ha provocado despidos temporales en centros de EU que dependen de estas operaciones. Sector automotriz, el principal damnificado de
La entrada en vigor de aranceles del 25 % a vehículos y autopartes importados fuera del T-MEC marca un fuerte golpe para la industria automotriz global. Las nuevas tarifas afectan tanto a fabricantes extranjeros como a marcas con operaciones en EE.UU., Canadá y México que no cumplen con la regla de origen del 75 % de contenido norteamericano exigida por el tratado.
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed por sus siglas en inglés), Jerome Powell, dijo que los aranceles aprobados por el presidente Donald Trump son “mayores de lo esperado” y es probable que también lo sean sus consecuencias económicas, como el aumento de la inflación y la desaceleración del crecimiento de ese país. “Nos enfrentamos a un panorama muy incierto, con elevados riesgos tanto de aumento del desempleo como de la inflación”, refirió en una conferencia recogida por la agencia Reuters.
Lo anterior socavaría los dos mandatos de la Fed del 2 por ciento de inflación y el máximo empleo, agregó.
WTI Mezcla Mexicana
Internacionales
breves
Difunde Trump video de ataque contra Hutíes en “evento social”
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió un video en redes sociales que muestra un supuesto ataque aéreo contra líderes hutíes en Yemen, acusándolos de planear agresiones contra objetivos estadounidenses. Sin embargo, los rebeldes negaron que se tratara de una reunión militar y afirmaron que el bombardeo impactó un evento social por el fin del Ramadán en Al Hodeida.
El hecho ocurre en medio de la ofensiva militar ordenada por Trump en respuesta a los ataques hutíes contra barcos en el mar Rojo, con saldo de más de 90 muertos desde el 15 de marzo, según fuentes insurgentes.
América Latina: entre la obsesión por el dólar y la dolarización oficial
EFE
La relación de América Latina con el dólar es diversa: mientras países como Ecuador y Panamá lo adoptaron oficialmente, otros como Argentina y Venezuela viven una dolarización de hecho. En Argentina, el peso convive con el dólar en una economía marcada por inflación y desconfianza. En Brasil, el dólar domina el comercio exterior, mientras en México la cotización ha sido impactada por el “efecto Trump”. Venezuela depende del dólar tras su colapso monetario; Perú mantiene una economía dual, y Bolivia enfrenta
“Guerra comercial no será fácil”, admite Trump
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que la guerra comercial iniciada esta semana “no será fácil”, pero aseguró que traerá beneficios históricos al país. A través de su red social Truth, llamó a los estadounidenses a resistir lo que calificó como una “revolución económica”, confiado en que estas medidas fortalecerán la industria nacional y recuperarán empleos perdidos.
Desde Florida, Trump defendió los aranceles del 10 por ciento impuestos a todos los productos importados, incluidos los provenientes de países aliados y rivales como China y la Unión Europea. En algunos casos, como los productos chinos,
los gravámenes alcanzan hasta el 34 por ciento.
CAÍDA EN LA BOLSA Y POSIBLE RECESIÓN GLOBAL
Los efectos inmediatos ya se hicieron sentir: caídas en la bolsa similares a las vistas durante la pandemia y advertencias de expertos sobre una posible recesión e inflación prolongada. JPMorgan Chase elevó al 60 por ciento la probabilidad de una recesión global, mientras que la Reserva Federal alertó sobre el impacto negativo en el crecimiento económico y el poder adquisitivo de las familias más vulnerables.
Paralelamente, el expresidente Barack Obama instó a universidades, abogados y ciudadanos a resistir los ataques a los
valores democráticos promovidos por la administración Trump.
En un discurso en Nueva York, advirtió sobre amenazas a la libertad académica, recortes a la financiación educativa y el debilitamiento del poder judicial.
El último precedente de aranceles tan altos en EU se remonta a 1930, cuando la Ley Smoot-Hawley agravó la Gran Depresión
Elon Musk espera que EU y Europa eliminen sus aranceles
EFE
El empresario Elon Musk expresó su deseo de que Estados Unidos y Europa establezcan una alianza comercial más estrecha, con “aranceles cero” y mayor libertad de movimiento laboral. Durante un acto del partido ultraderechista Liga en Florencia,
Musk propuso avanzar hacia una zona de libre comercio entre ambas regiones.
Sus declaraciones se dan pocos días después del anuncio de Donald Trump sobre nuevos aranceles globales, incluido un 20 por ciento a productos de la Unión Europea, lo que ha desatado una guerra
Estallan protestas en todo EU contra Trump y Musk
Miles de personas se manifestaron en más de mil ciudades de Estados Unidos contra las políticas del presidente Donald Trump, a quien acusan de autoritarismo. La protesta, denominada “¡¡¡Quita tus manos!!!”, fue organizada por colectivos progresistas, feministas, sindicatos y defensores de derechos humanos.
Rechazaron despidos masivos, recortes en salud pública,
deportaciones y el desmantelamiento de programas sociales. Las marchas se concentraron en lugares clave como Washington y Nueva York, y también en Palm Beach, cerca de donde Trump participaba en un torneo de golf.
Starmer y Macron alertan del daño a la economía y seguridad global
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, expresaron su preocupación por el impacto global de los nuevos aranceles impuestos por EU, especialmente en la economía y seguridad del Sudeste asiático.
En su conversación, ambos líderes coincidieron en que una guerra comercial “no va en interés de nadie”, aunque no descartaron tomar medidas en respuesta. También discutieron los avances de la Coalición de Voluntarios, que busca garan tizar la seguridad de Ucrania ante un posible acuerdo de paz con Rusia.
Matan a 100 menores a diario en Gaza: ONU
EFE
Unicef estima que al menos 100 niños mueren o resultan heridos cada día en Gaza desde la reanudación de los ataques israelíes el 18 de marzo, tras dos meses de tregua. Según la ONU, más de 15 mil menores han fallecido desde el inicio del conflicto.
El comisionado de UNRWA, Philippe Lazzarini, denunció que la guerra ha convertido a Gaza en una “tierra prohibida para los niños”. Israel intensificó su ofensiva con nuevos bombardeos y operaciones terrestres, en un intento por liberar a 58 rehenes retenidos por Hamas.
Te invitamos a leer nuestra
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Rusia ataca ciudad natal de Zelenski; reclama a EU de inacción
EFE
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó la “débil” respuesta de EU tras el ataque ruso con misil balístico que dejó 19 muertos, incluidos nueve niños, en Krivói Rog, su ciudad natal. Agradeció el respaldo de países europeos, pero lamentó
que la embajada estadounidense evitara mencionar a Rusia como responsable.
Zelenski pidió una postura firme ante Moscú, más sanciones y el envío de sistemas de defensa aérea como los Patriots, prometidos por el presidente Donald Trump, para proteger a la población civil.
Protestan más de 18 mil en Corea del
Unas 18 mil personas se mani festaron en Seúl, Corea del Sur, en rechazo a la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, confirmada un día antes por el Tribunal Constitucional. Partidarios del exmandatario exigieron su regreso inmediato, calificando a la
oposición de “cártel contrario al Estado” y pidiendo la disolución del tribunal. Las protestas, encabezadas por grupos conservadores, también incluyeron llamados a boicotear las elecciones anticipadas que deben realizarse en un plazo de 60 días.
Escanea el QR
versión web.
EFE
EFE
Espectáculos
Mon Laferte se
sincera sobre su diagnóstico de trastorno mental
AGENCIA REFORMA
La cantante Mon Laferte abrió su corazón durante una reciente entrevista en el podcast Creativo, donde reveló haber sido diagnosticada con trastorno bipolar. La artista chileno-mexicana compartió que, al conocer la noticia, sintió miedo y tristeza, pues no quería ser vista como “rara”. Sin embargo, con el tiempo, experimentó alivio al entender lo que ocurría y al saberse acompañada por quienes viven situaciones similares.
“Lloré al principio... pero después sentí un alivio”, confesó la cantante. Mon subrayó que, aunque el diagnóstico le dio claridad, no permite que la defina. “No me compro esa de ‘soy bipolar’, y entonces yo…”, dijo, resaltando la importancia de la responsabilidad personal.
El trastorno bipolar se caracteriza por cambios extremos en el estado de ánimo, desde euforia hasta depresión. Mon enfatizó que hablar del tema ayuda a combatir la desinformación y el estigma, y recordó que ya antes enfrentó otro duro reto: el cáncer de tiroides. Su valentía y honestidad han sido aplaudidas por sus seguidores.
33 años de
AGENCIAS PLANO INFORMATIVO
Un día como hoy, pero de 1992, se estrenó en la televisión estadounidense Barney & Friends, un programa infantil que marcó a toda una generación con su mensaje de amistad, aprendizaje y diversión. Protagonizado por un dinosaurio morado llamado Barney, el programa fue creado por Sheryl Leach con el objetivo de ofrecer contenidos educativos accesibles y atractivos para niños en edad preescolar.
y sus amigos
Transmitido por primera vez en PBS, Barney & Friends se destacó por su enfoque lúdico y musical, abordando temas como la importancia de compartir, respetar a los demás y expresar las emociones. Acompañado por un grupo de niños actores y personajes como Baby Bop, BJ y Riff, Barney se convirtió en un ícono de la cultura pop infantil durante los años 90 y principios de los 2000. El programa tuvo 14 temporadas y más de 250 episodios, y su popularidad trascendió fronteras, siendo doblado a varios idiomas y transmitido en numerosos países. En
Inés Gómez Mont habría estado escondida en casa
AGENCIAS
El caso de Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga, continúa generando controversia e incertidumbre. Aunque su paradero sigue siendo desconocido, recientemente se reveló que sus cuentas bancarias fueron liberadas, a pesar de las acusaciones por el presunto desvío de 3 millones de pesos mediante contratos simulados con dependencias gubernamentales, especialmente la Secretaría de Gobernación. El periodista argentino Javier Ceriani abordó el tema en una transmisión en vivo desde su canal de YouTube, advirtiendo que la gravedad de la información podría poner en riesgo su canal. Durante su intervención, insinuó que la pareja se habría refugiado en Cancún, específicamente en una propiedad rentada a la cantante Ana Bárbara. Ceriani aseguró que el arrendamiento se realizó entre una empleada de Álvarez Puga y la intérprete de “Bandido”, lo que podría vincularla indirectamente con el caso. Además, lanzó duras críticas contra la artista, sugiriendo que podría estar implicada en otros asuntos legales.
de Ana Bárbara
este aniversario, millones de fanáticos recuerdan con nostalgia el clásico “Te quiero yo, y tú a mí”, símbolo del espíritu positivo de la serie. A más de tres décadas de su estreno, Barney & Friends sigue siendo un referente en la historia de la televisión educativa infantil.
Cazzu rompe el silencio sobre Ángela Aguilar y Nodal, niega problemas legales
Mhoni Vidente revela que se va a casar
AGENCIAS
La reconocida vidente cubana Mhoni Vidente sorprendió a sus seguidores al anunciar que está comprometida y próxima a casarse. En un emotivo video compartido en sus redes sociales, reveló que tras un viaje de cumpleaños con su pareja recibió un anillo de compromiso y aceptó casarse.
Con su característico humor, Mhoni compartió: “¡La Mhoni se les casa! Este cuerpecito ya tiene dueño”. Aunque ha mantenido en reserva la identidad de su prometido, confesó que llevan nueve años de relación y que este paso representa un momento de gran felicidad y crecimiento personal.
El anuncio ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores, quienes celebran no solo su éxito profesional, sino también esta nueva etapa en su vida sentimental.
AGENCIAS
Tras el lanzamiento de su sencillo “Con otra”, la cantante argentina Cazzu enfrentó rumores que señalaban la canción como una indirecta hacia Ángela Aguilar y Christian Nodal. Además, se especuló sobre un supuesto conflicto legal para evitar que su hija Inti conviviera con la hija de Pepe Aguilar.
Durante un reciente encuentro con la prensa, Cazzu desmintió dichas versiones. Aclaró que no hay mensajes ocultos en su música y que su relación con Nodal es cordial. “La música siempre está inspirada en algo, pero finalmente es una fantasía. Estoy súper enfocada en mi música, muy feliz. Está todo bien”, comentó.
Respecto a los rumores legales, la artista negó cualquier disputa por la custodia o convivencia de su hija. “Estamos de acuerdo, esas son cosas que se mantienen en lo privado porque están bien”, afirmó.
Finalmente, reveló que sigue soltera y disfrutando esta etapa. Aunque no busca una nueva relación, bromeó diciendo que “no le faltan pretendientes”.
Live action de "Enredados" detiene su producción
AGENCIAS
El futuro de la versión en acción real de Enredados se ha visto incierto luego de que Disney decidiera pausar su desarrollo.
El remake del clásico animado de 2010, que contaba con Michael Gracey (The Greatest Showman) como director y un guion de Jennifer Kaytine Robinson (Thor: Love and Thunder), ha quedado suspendido debido a los bajos resultados en taquilla de Blancanieves.
Fuentes cercanas al estudio informaron a The Hollywood Reporter que la decisión fue tomada tras el desempeño decepcionante de la película, cuyo presupuesto se elevó a 270 millones de dólares debido a las huelgas de 2023, pero que apenas recaudó 69 millones de dólares en Estados Unidos y 145 millones de dólares a nivel mundial.
Seguridad
Poste de alumbrado mata a motociclista
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Trágica muerte encontró un motociclista que circulaba sobre la Avenida Románica, en el fraccionamiento Villa Magna de la capital potosina, cuando le cayó encima un poste de alumbrado público que fue derribado por los fuertes vientos.
Testigos que presenciaron este infortunado evento dieron aviso a los sistemas de emergencia, por lo que al lugar llegaron paramédicos para darle primeros auxilios a la víctima, sin embargo al llegar confirmaron que nada se podía hacer ya que el motociclista ya no presentaba signos vitales.
Debido a este fatal accidente, el tráfico vehicular sobre esta populosa avenida se vio interrumpido a la altura de Vía Augusta.
Como primer respondiente llegó personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de SLP, y dio parte a la autoridad correspondiente.
Muere adulto mayor en choque
STAFF
PLANO INFORMATIVO
SAN CIRO DE ACOSTA, SLP.- Un adulto mayor murió cuando la camioneta en la que viajaba de copiloto, se impactó contra un poste de luz, en este municipio.
Elementos de Seguridad y rescatistas acudieron al camino que conduce a la localidad de La Encantada, donde fue localizada una camioneta modelo Sonoma, marca GMC, color guinda, que se encontraba abandonada por el conductor.
En el sitio fue localizado un hombre de 74 años, quien presuntamente perdió la vida de manera
instantánea en el sitio del accidente.
Por ello fue requerida la presencia de peritos de la Fiscalía
General del Estado, quienes ordenaron en traslado del cuerpo al servicio médico Legista.
Por portar un machete fue detenido
STAFF
PLANO INFORMATIVO
VILLA DE POZOS, SLP.- Un hombre fue detenido por personal de la Guardia Civil Estatal por la presunta posesión de un arma blanca.
El detenido caminaba sobre la calle de Constitución en su intersección con José María Morelos y Pavón, en Ciudad Satélite, pero al notar la presencia policial trató de huir, motivo por el que se le dio alcance para conocer su actitud. El sujeto portaba un machete de 60 centímetros de longitud, por lo que fue informado que sería detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Por falta de atención, murió en gimnasio
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una mujer perdió la vida cuando practicaba rutinas deportivas en un gimnasio de la avenida Sierra Leona. Vecinos de este establecimiento y testigos de estos hechos señalaron que el deceso de la mujer ocurrió por presunta negligencia de los administradores del gimnasio junto con la omisión de protocolos de emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría comenzado a sentirse mal mientras realizaba su rutina de ejercicio. Sin embargo, lejos de activar un protocolo de emergencia o solicitar apoyo especializado, el personal únicamente le tomó la presión arterial, sin contar con los conocimientos ni las herramientas necesarias para atender la situación de manera correcta.
Aseguran los testigos que el gimnasio no cuenta con entrenadores certificados, ni personal capacitado en primeros auxilios, y que carece de las condiciones mínimas de seguridad para un espacio de actividad física.
Advirtieron también que no cuentan en sus instalaciones con el expediente clínico de la víctima ni su reseña médica, lo que dificultó aún más cualquier intento de atención adecuada.
FISCALÍA INVESTIGA DECESO DE UNA PERSONA EN UN GIMNASIO
La Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones por el deceso de una persona en un establecimiento ubicado al poniente de la capital potosina.
Tras una denuncia presentada, agentes del Ministerio Público abrieron una carpeta de investigación, en la cual se recaban entrevistas y datos de prueba con el objetivo de esclarecer los hechos ocurridos.
La Policía de Investigación obtuvo diversos datos de prueba que ayudarán a esclarecer lo sucedido, y los peritos acudieron al sitio para realizar las evaluaciones pertinentes y se realiza la necropsia de ley.
Motociclista murió tras derrapar su vehículo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se registró un trágico accidente en el Libramiento Sur de Ciudad Valles, a escasos metros de la glorieta del puente “La Lagartija”, donde un hombre perdió la vida tras derrapar en la motocicleta que conducía.
La víctima fue identificada como Florencio, de 32 años de edad, quien tenía su domicilio en el ejido El Barbol, perteneciente al anexo de Rancho Nuevo. Según los primeros reportes, el ahora occiso se desplazaba a bordo de una motocicleta Italika azul, acompañado de otro hombre, cuando ocurrió el fatal incidente. Ha
Fue al llegar al entronque del libramiento con la carretera federal Valles–Tamazunchale cuando, por motivos que aún se investigan, el conductor perdió el control de la unidad, saliéndose del camino e impactando violentamente contra un poste.
El golpe fue brutal y provocó múltiples fracturas a Florencio Martínez, quien falleció de forma instantánea en el lugar del accidente. Su acompañante, quien resultó ileso, optó por retirarse de la escena tras notificar a los familiares del fallecido, antes del arribo de las autoridades.
Martha Patricia Aradillas
DIPUTADA LOCAL
CONGRESO ITINERANTE NOS ACERCA AL CIUDADANO
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
SE BUSCA CUIDAR A MUJERES Y MENORES
a diputada Martha Patricia Aradillas explicó que la modalidad de Congreso Itinerante ha brindado a los legisladores la oportunidad de llevar a los municipios su trabajo para que la población los conozca y se enteren de la forma en que trabajan.
Señaló que “Para mí ha sido muy importante que estemos visitando los distintos municipios para que las personas se den cuenta de qué es lo que hacemos los diputados, qué iniciativas estamos buscando que los beneficien de manera muy personal; y sobre todo, que estamos buscando fortalecer a las mujeres, cuidar a los niños, niñas y
Detalló que “Le puedo decir a las personas que nos escuchan que conozcan al diputado de su distrito, al diputado que los representa y que vean el trabajo, la agenda que cada uno trae, y creo yo que de esta manera vamos a tomar su punto de vista”.
Reiteró que esto permitirá a los ciudadanos “Ver si tu diputado trabaja o no, si te representa o no”.
La representante del VI Distrito informó que “La próxima semana estaremos en Matehuala, también ahí su servidora va a presentar una iniciativa para eliminar de excluyentes de responsabilidad, a los familiares que encubran a quien abuse sexualmente de
URGE TIPIFICAR LA COHABITACIÓN CON
Aradillas Aradillas consideró que “En estas visitas que vamos a tener
a los diferentes municipios, en Tamazunchale vamos a llevar al pleno una iniciativa, también de su servidora, que es la cohabitación con menores de edad”.
Señaló que “También es muy importante que se apruebe en el Pleno, pues muchos personajes todavía siguen cohabitando con menores de edad con fines de matrimonio, y esto es un delito, y tampoco está tipificado en nuestro Código Penal, y con esto buscamos salvaguardar la integridad física y emocional de las y los jóvenes, de los menores de edad, pues se sigue dando estos casos”.
Explicó la diputada que “Los matrimonios en sí ya no se llevan a cabo, ahora es la cohabitación con los menores de edad y sabemos que a los jóvenes no solamente los dañas emocionalmente porque no los dejas desarrollarse en su vida personal, muchas niñas en este caso dejan de estudiar, son maltratadas, hay abortos, etcétera, entonces hay niñas maltratadas y golpeadas y con esto buscamos fortalecer nuestro marco jurídico, pero también evitar que los jóvenes sigan siendo violentados de esta manera”.
VOTAREMOS SANCIONES PARA ATAQUES
Martha Patricia Aradillas señaló que “Hace unos días tuvimos la visita de María Elena, una joven saxofonista muy valiente, que fue atacada con ácido en Oaxaca, y a partir de este ataque se hizo difusión y se visibilizó que en los estados no está tipificado en los códigos penales, un ataque de esta magnitud”.
La legisladora explicó que “Yo presenté la iniciativa hace dos años
aproximadamente, y de verdad que ha sido buscar opiniones tanto de la Fiscalía del IMES, que ahora es la Secretaría de la Mujer, y yo me respaldo en ellas; ellas me dan todo el apoyo y por fin logramos que en comisiones se apruebe esta iniciativa por lo que próximamente se va a aprobar, bueno, espero que mis compañeros me den su voto para esta iniciativa que se va a votar en la sesión de Ciudad Valles”. Dijo que “Yo creo que este tipo de ataques en contra de cualquier persona habla de un daño permanente, quieren acabar no solamente con la vida de las personas sino que la quieren condenar para que no salgan a la luz pública”.
ATAQUES CON ÁCIDO DESTRUYEN LA VIDA Aradillas Aradillas señaló que “Muchas de las personas que son atacadas con ácido, no solamente por el miedo no salen de su casa, sino por el impacto que ellos sienten por las deformaciones en su rostro, en su cuerpo, ya que muchas veces las personas lejos de pedir ayuda, se ocultan, acaban con la vida de esa manera, entonces creo yo que este odio, que esas personas, a través de un ataque, cometen en contra de una mujer, creo que no debe quedar impune, por eso es que traemos esta iniciativa, para que se tipifique en el Código Penal de San Luis Potosí y se castigue con penas muy severas”.
La legisladora explicó que “El último ataque que se cometió en contra de una mujer, me parece que fue en el 2021, y este tipo de ataques solamente se castigaban como lesiones pero yo creo que no debe de ser así, se debe, debemos de poner penas muy severas”.
Le puedo decir a las personas que conozcan al diputado de su distrito, al que los representa y que vean la agenda que cada uno trae