Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Aportarían mujeres a economía 7 billones

Agencia Reforma | 04/03/2025 | 09:32

Si se incrementara la participación de mujeres en la economía, el PIB de México aumentaría en 6.9 billones de pesos en los próximos diez años, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

En una investigación denominada "Más mujeres, mayor crecimiento", el Instituto aseguró que la tasa de participación económica de las mujeres en México es de 46 por ciento, muy por debajo del 67 por ciento promedio de los países de la OCDE.

De tal forma, el País tardaría 56 años en alcanzar el promedio del organismo internacional.

"En la última década, la participación económica de las mujeres en México aumentó de 43 a 46 por ciento, según el Inegi.

"De no diseñar estrategias oportunas para acelerar la incorporación de más mujeres, a México le tomaría 56 años alcanzar la tasa de participación económica que hoy tienen estos países (de la OCDE)", afirmó.

Aprovechar el talento de las mujeres en el mercado laboral es clave para un crecimiento económico sostenible e inclusivo, especialmente ante desafíos como reducir la informalidad y mejorar la productividad.

Sin embargo, entre 2014 y 2024, la participación económica de las mujeres en México creció a un ritmo más lento que el promedio de los países de la OCDE, por lo que el país se aleja cada vez más de la tendencia internacional de reducir la brecha de género en el mercado laboral.

Para incorporar a más mujeres en el ámbito laboral, consideró el Imco, se requiere impulsar políticas de cuidados, ya que estas labores recaen sobre todo en las mujeres, lo cual impacta sus trayectorias profesionales y su acceso y permanencia en el mercado laboral.