Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

'Beneficiaría a México acuerdos correctos'

Agencia Reforma | 04/03/2025 | 09:58

El País se beneficiará económicamente si llega a los acuerdos correctos con Estados Unidos y aprovecha el nearshoring, aseguró Ramón Mariscal, director de DuPont para México y América Latina.

"Siempre han trabajado juntos (México y Estados Unidos), y hay retos, como regular la inversión asiática, que es una preocupación estadounidense, y mientras más cooperación tengamos con EU, mayor transparencia con las Embajadas, el Departamento de Comercio, será mejor.

"Lo más importante es esperar a ver qué pasa entre México y Estados Unidos, y estaremos dispuestos a colaborar en toda la economía de ambos países", afirmó en entrevista realizada la semana pasada.

Ante este panorama, dijo, por el momento la empresa no planea invertir en una nueva planta en el País, ya que primero verán cómo se da el panorama económico global.

"Tenemos dos plantas en el País y creemos que contamos con la suficiente capacidad para acompañar el crecimiento de México y cumplir con nuestros compromisos", aseguró.

Agregó que independientemente de las tarifas arancelarias, la relocalización de las cadenas de suministro ya se daban debido a la pandemia del Covid.

La empresa, que provee insumos para elaborar trajes de protección personal para astronautas, pilotos, policías, militares, bomberos; polímeros para recubrir baterías de autos eléctricos y piso de aviones, entre otras tecnologías, logró ingresos por 12 mil millones de dólares en 2024, de los cuales 6 por ciento provinieron de América Latina y de ellos la mitad de México.

Recordó que DuPont tiene 70 plantas en Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina, que le permitirán hacer frente a sus compromisos de producción en caso de que las reglas comerciales cambien por cuestiones geopolíticas.

"Nosotros tenemos que orientar a nuestros clientes sobre si hay un cambio de reglas en los acuerdos comerciales, cómo cumplir en pro de mejorarlos los pactos que tenemos, como es el T-MEC.

"Nuestra posición será colaborar con México y Estados Unidos, estar en pro de nuestros clientes, orientarlos ya sea a continuar con la proveeduría que se tiene actualmente desde Estados Unidos, Europa, dependiendo del mercado, eso nos da una ventaja en nuestros negocios", expuso.