Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Pronostican menor PIB e inflación resistente

Agencia Reforma | 04/03/2025 | 10:06

El pesimismo sobre la actividad económica alcanzó a los analistas privados.

En su más reciente actualización sobre el panorama macro ajustaron a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México y consideraron que la inflación subyacente muestre cierta persistencia al cierre de año.

De acuerdo con la encuesta del Banco de México (Banxico) a 41 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero de febrero, la tasa anual del Producto Interno Bruto (PIB) para 2025 se redujo a 0.81 por ciento desde 1.0 por ciento previo.

En caso de materializarse dicho estimado, el PIB mexicano tendría su menor tasa de crecimiento desde 2020, cuando se contrajo 8.4 por ciento anual debido al impacto de la pandemia del Covid-19.

Este "tijeretazo" sobre la proyección del PIB se da luego de que Banxico redujera su pronóstico del PIB 2025 de 1.2 a 0.6 por ciento, destacando la elevada incertidumbre por las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos.

Para 2026 bajaron su previsión de 1.80 a 1.70 por ciento, tasa que se encuentra por debajo del promedio histórico de los últimos 10 años de 2 por ciento, y para 2027 previeron una tasa anual de 2 por ciento.

Estas proyecciones están sujetas a nuevas revisiones, ya que no contemplan el impacto de aranceles de EU.

Los analistas esperan que la inflación subyacente siga renuente y su expectativa para cierre de año se elevó de 3.74 a 3.75 por ciento.

Para la inflación general redujeron sus previsiones de 3.83 a 3.71 por ciento, sin embargo esperan que la tasa durante los próximos 12 meses en 3.92 por ciento.