Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Paran los aranceles a 200 mil camiones

Agencia Reforma | 06/03/2025 | 10:25

La imposición de aranceles de 25 por ciento por parte del Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, ha provocado que al menos 200 mil tractocamiones estén parados en distintas aduanas, puertos y patios de empresas en el País, informó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

"Sufrimos una afectación no solo en los cruces fronterizos. Tenemos un paro de más del 50 por ciento de unidades estacionadas mientras no se resuelva el tema de aranceles, estamos muy asustados del impacto que se pueda tener", dijo ayer a medios durante la Asamblea General Ordinaria 2025 de la Canacar en la que fue reelecto como presidente del organismo para el periodo 2025-2026.

"Monetizar el tema sería aventurado, pero es de entender que cuando se para la operación hay una afectación económica. De forma natural, las unidades están en la zona fronteriza, en los puertos, entre otros", refirió.

El presidente nacional de la Canacar, Miguel Ángel Martínez Millán, detalló que las unidades paradas en la frontera, puertos y patios de las empresas están a la espera de que los clientes les autoricen el pago del sobreprecio.

Indicó que algunas empresas pausaron sus exportaciones porque hay productos que no aguantan el impacto arancelario que impuso el Gobierno de Donald Trump.

Ayer, el Presidente estadounidense informó que pausaría un mes los aranceles a la industria automotriz, lo que para el líder transportista dijo que temporalmente es una buena noticia, pero que lo ideal es que esa pausa no tuviera plazo.

Más tarde, Bloomberg aseguró que el Presidente Trump estaba considerando eximir a ciertos productos agrícolas de los aranceles impuestos a México y Canadá.