Adelantándose a los aranceles de Trump que estaban originalmente programados para iniciar en febrero pasado, las exportaciones de México a Estados Unidos alcanzaron un monto máximo histórico para un primer mes de año desde que se tiene registro.
El Departamento de Comercio reportó ayer que las ventas de mercancías que realizó el País al mercado estadounidense en enero crecieron 9.6 por ciento anual, al sumar 41 mil 679 millones de dólares.
"El aumento se debe a que en semanas previas se adelantaron envíos al país vecino, cuando normalmente enero es un mes bajo de exportaciones, porque las empresas acumulan inventarios en octubre y noviembre", explicó Andrés Franco Zaldívar, director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Noreste (Comce).
Añadió que el reporte de febrero del 2025 mostrará el mismo comportamiento con un nuevo récord, debido al mes de pausa de los aranceles que también impulsó el envío de mercancías libres de tarifas que se inventariaron del otro lado de la frontera.
Javier Zarazúa, Country Manager del Consejo de Profesionales en Gestión de Cadenas de Suministro (CSCMP), dijo que primero en enero y luego en febrero las compañías estadounidenses hablaron con sus proveedores en México y les dijeron: "Mándame todo lo que puedas, por si después se aplican los aranceles, minimizar el impacto".
Estimó que en este momento tienen un mes extra de inventarios, tanto de proveedores de Asia como de México.
"Y ahora la situación es la opuesta. Un cliente me llamó y me dijo: 'Necesito espacio porque voy a almacenar mi producto terminado. No lo voy a enviar hasta que se defina la situación. Prefiero aguantarme 1, 2 o 3 semanas para ver si los aranceles se eliminan. Si no, ya tomaremos medidas", refirió.
El reporte de ayer del Departamento de Comercio también mostró que en enero las importaciones de México procedentes de Estados Unidos también alcanzaron un valor histórico, al sumar 27 mil 930 millones de dólares, lo que implicó un avance de 5.5 por ciento a tasa anual.
Los registros en exportaciones e importaciones de enero pasado llevaron a un récord en el superávit de la balanza comercial de México con Estados Unidos por 13 mil 749 millones de dólares, el mayor valor para un primer mes de año desde que se tiene registro.
Además, el comercio bilateral con Estados Unidos aumentó 7.9 por ciento anual en enero, a 69 mil 608 millones de dólares, dejando a México como el principal socio comercial de la Unión Americana.
Canadá y China se mantuvieron en el segundo y tercer puesto entre los principales socios, con 64 mil 795 millones de dólares y 51 mil 540 millones, en cada caso.
Ayer, el Presidente Donald Trump informó que se aplazó por un mes la entrada en vigor de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses que cumplan con las reglas fijadas en el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.