Agencia Reforma | 07/03/2025 | 10:28
La falta de electricidad, infraestructura vial e hidrosanitaria son retos que enfrentan los inmuebles industriales Clase A de la Ciudad de México, Zona Metropolitana y el Valle de Toluca, que debe resolver ante la alta demanda de este tipo de espacios, consideró la desarrolladora Frel.
Alan Rodríguez, director comercial de la firma, dijo que este corredor en los últimos cinco años ha sido uno de los más demandados del País, con tasas de disponibilidad de alrededor de 4 por ciento.
En ese sentido, indicó que para este año la tasa de disponibilidad se mantendrá baja derivado de una elevada demanda, pues hay más empresas buscando naves industriales en esta zona.
La poca disponibilidad de tierra y reconversión de naves ha provocado que se construyan espacios de este tipo en zonas aledañas o cercanas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Huehuetoca, así como en San Juan del Río, entre otros.
"La demanda está, pero no la infraestructura, se busca apoyo de las autoridades para resolver temas hidrosanitarios, electricidad, vialidades... Se necesita desarrollar todo lo que acompaña a un complejo industrial", comentó.
En entrevista dijo que la demanda anual en esta zona es de 900 mil a un millón de metros cuadrados.
Añadió que las empresas de los sectores comercio electrónico, electrodoméstico, retail y logística son los que más demandan espacios en esta zona.