Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Corte perfila IVA cero en productos menstruales de Walmart

Agencia Reforma | 07/03/2025 | 16:13

La Suprema Corte de Justicia discutirá el 12 de marzo un proyecto que ampara a Walmart para que aplique tasa cero de IVA a todos los productos relacionados con la menstruación que ofrece en sus tiendas, y no solo a tres que autorizó el Congreso en una reforma vigente desde 2022.
 
 El Ministro Alfredo Gutiérrez propuso a la Primera Sala de la Corte declarar inconstitucional la reforma al artículo 2-A, primer párrafo, fracción I, inciso j), de la Ley del IVA, por violar el principio de equidad tributaria.
 
 En dicha reforma, el Congreso estableció la tasa cero para toallas sanitarias, tampones y copas, pero Walmart alega que se dejaron fuera, sin justificación, otros productos que las mujeres también requieren para la gestión menstrual.
 
 Estos incluyen pantiprotectores, ropa interior para menstruación (de tela y desechable), jabones y toallas para la higiene íntima femenina y parches para cólicos, entre otros.
 
 "El legislador fue consciente de que la adquisición de los productos de gestión menstrual se debía exclusivamente a la premura de cubrir una necesidad biológica y natural del género femenino, por ello tomó la decisión de otorgar el beneficio de la tasa cero a la compra de toallas sanitarias, tampones y copas para la gestión menstrual", explica el proyecto.
 
 Agrega que el trato diferenciado entre productos no tiene justificación, dado que las mujeres que los adquieren son quienes pagan el IVA.
 
 "Al haber resultado fundados los argumentos de la quejosa, lo procedente es concederle el amparo y protección de la Justicia Federal, el cual tendrá como efecto incluir a los productos que enajena dentro de la aplicación de la tasa cero", propuso el Ministro.
 
 Es decir, el efecto del amparo no sería que se devuelva a Walmart algún impuesto.
 
 La empresa, sin embargo, sí podría tener un beneficio fiscal, ya que puede acreditar ante el SAT la venta de productos con tasa cero, para fines de obtener eventuales devoluciones, que se calculan con base en el IVA pagado por la cadena de tiendas en las compras a sus proveedores.