Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

PIB de México se estancará 0% en 2025 pese a retraso de aranceles, prevé Banamex

El Financiero | 08/03/2025 | 14:40

Sergio Kurzcyn, director de estudios económicos de Banamex, advirtió que la incertidumbre económica en México aumentará en 2025, lo que resultará en una proyección de crecimiento económico nula para el país. Esto se debe a la falta de credibilidad de Donald Trump tras la postergación de los aranceles, que fue vista como una amenaza que desvaloriza el T-MEC. A esta incertidumbre se suma la reforma judicial en México, que altera la Constitución de manera apresurada y genera incertidumbre para los inversionistas, lo que afectará negativamente al consumo y la inversión.

Kurzcyn explicó que el estancamiento de la economía mexicana también se debe a las altas tasas de interés, que aunque empiezan a bajar, siguen afectando el crecimiento. Además, señaló que la política fiscal irresponsable del gobierno en 2024, que buscó calentar la economía mientras Banxico intentaba enfriarla, también contribuirá a un crecimiento económico nulo en 2025. A pesar de los esfuerzos del gobierno con el Plan México y el Plan Nacional de Desarrollo, no se prevé un impulso económico significativo.

En caso de que Estados Unidos implemente aranceles a las exportaciones mexicanas, Banamex estima una caída del PIB de 2.4%, principalmente debido a una disminución de la inversión. Esto provocaría un aumento en la tasa de desempleo, una depreciación del peso y una alta tasa de interés, lo que reduciría la capacidad de recorte fiscal. Ante este escenario, el gobierno podría verse obligado a aumentar el déficit fiscal, aunque para hacerlo necesitaría realizar una reforma fiscal que garantice la sustentabilidad a largo plazo.