Agencia Reforma | 10/03/2025 | 10:49
En el 2024, la tasa de rotación de trabajadores en empresas manufactureras y de servicios de Nuevo León subió a 2.3 por ciento en puestos administrativos y a 3.5 por ciento en sindicalizados, detalla un estudio de Sueldos, Salarios y Beneficios 2025, realizado por la Caintra.
En el 2023, la tasa para administrativos fue de 1.9 por ciento, y para sindicalizados de 3 por ciento.
"El resultado indica que ha aumentado la rotación tanto en personal sindicalizado como en personal administrativo", dijo.
"Potencialmente debido a que los colaboradores se inclinan más en la cuestión salarial tangible que en un paquete integral de salario y prestaciones", indicó la cámara empresarial.
De acuerdo con el gremio, existe un interés hacia el monto neto del salario y no el conjunto de prestaciones que también ofrecen las empresas, como la de seguros.
La Caintra señaló que el estudio se realiza entre 140 compañías, tanto de manufactura como de servicios y busca que las empresas conozcan qué tan competitivas se encuentran en el mercado laboral en materia de sueldos y salarios.
"Esto, al ser un factor que año con año incide la rotación de personal en las empresas, y estamos enfocados a identificar las mejores variables de retención de talento, así como impulsar la educación técnica industrial en la entidad", agregó.
El organismo añadió que las carreras más demandadas son mantenimiento industrial, máquinas y herramientas, y electromecánica industrial.
Algunos de los salarios que en promedio se ofrecen para puestos de ingenierías, van desde los 26 mil 812 pesos mensuales, sobre todo en mantenimiento, y llegan a especializados en calidad en donde pagan en promedio 37 mil 304 pesos mensuales.