Durante enero pasado, el superávit de la balanza turística disminuyó 4.50 por ciento, con lo que puso fin a tres meses con incrementos a tasa anual, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De tal forma que el saldo favorable de la balanza del sector turismo del País se ubicó en 2 mil 265 millones de dólares, lejos del récord de marzo de 2024 por un monto de 2 mil 676 millones.
La reducción en el superávit de divisas en turismo fue resultado de la combinación de un alza de 6.47 por ciento anual en los ingresos durante enero, tras una cifra de 9.02 por ciento en diciembre, y de 40.21 por ciento en los egresos.
La moderación en la tasa de crecimiento durante el primer mes de 2025 se relaciona con la debilidad en las cifras del gasto medio.
Durante enero, el gasto medio total acumuló su décimo descenso, con una variación de menos 10.20 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.
El gasto de turistas de internación vía aérea repuntó 3.57 por ciento anual y por vía terrestre decreció 6.51 por ciento.
Por el número de personas, en enero pasado ingresaron al País 8 millones 37 mil 71, lo que representó 18.56 por ciento más que en el mismo mes de 2024, y egresaron 6 millones 750 mil 950, un 36.36 por ciento más que un año atrás.