Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Continuará Amazon invirtiendo en el País

Agencia Reforma | 19/03/2025 | 10:32

México es uno de los mercado con mayor crecimiento para Amazon, por lo seguirá invirtiendo en el País a pesar de cualquier amenaza que realice el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó Pedro Huerta, country manager de la compañía en territorio nacional.

"En los últimos tres años, México ha sido de los tres países que más está creciendo en comercio electrónico y eso significa que hay jugadores dedicados exclusivamente a este rubro.

"También tiene muchas tiendas departamentales o negocios con presencia física que quieren entrar al comercio electrónico, así como plataformas asiáticas. Eso significa que el mercado mexicano es boyante, muy interesante para diferentes propuestas", afirmó el directivo en entrevista.

Ante esta competencia, agregó Huerta, la compañía tiene claro que debe apostar por formar una relación más directa y cercana con el consumidor mexicano.

"Tiene que ser una relación mucho más frecuente; yo prefiero siempre un mercado en el cual haya mucho crecimiento y muchas propuestas para el consumidor", expuso el country manager de Amazon México.

Actualmente, la infraestructura que soporta la operación de Amazon México se compone por 45 sitios: una oficina corporativa, 13 centros de envío, cinco de ellos en el Estado de México y el resto en Baja California, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Guanajuato y Yucatán; además de tres centros de clasificación en el Estado de México, Querétaro y Monterrey.

Cuenta con otras 24 estaciones de entrega distribuidas de manera estratégica en el País que también son fundamentales para acercarse más a sus clientes.

"Todo esto es bueno para el consumidor, pero también es bueno para los vendedores mexicanos, porque la pequeña empresa es la que se beneficia de toda esa oferta y eso es lo que me hace ser muy optimista por México en el corto y en el largo plazo", expuso. 

Para poder estar más cerca del consumidor, abundó, Amazon sabe que los productos que ofrece deben ser de buena calidad y a un precio competitivo, pero sobre todo entregados en el menor tiempo posible.

"Eso es lo que yo quiero para los próximos 10 años de Amazon México: adentrarme cada vez más en una conexión emocional, porque soy confiable", insistió Huerta.

Ante ello, advirtió, una clara tendencia de los consumidores mexicanos es a hacer compras transfronterizas.

"México tiene un nivel de comercio exterior y de exportación con Estados Unidos o países asiáticos muy saludables. Es un reto emprendedor siempre adecuarnos a las nuevas medidas que cada Gobierno pueda tomar. 

"Sin embargo, la obsesión que tenemos es ofrecerle la mayor selección al consumidor y si bien es posible que un producto se demore más, puede ser que sea un poco más caro, dependiendo de las reglas con las que jugamos", puntualizó.