La recaudación tributaria alcanzó 958 mil 417 millones de pesos en el primer bimestre del año, 10.1% real más respecto al mismo periodo del 2024, reportó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
"Ha aumentado la recaudación fiscal en un 10.1% en términos reales durante enero y febrero de este año sin aumento de impuestos", resaltó en su mensaje durante la Asamblea Anual de la Caintra de Nuevo León.
"Este año hemos hecho un esfuerzo muy importante de reducción del déficit (ampliado) en dos puntos respecto al PIB, que lo estamos logrando gracias tanto a un aumento de ingresos tributarios, pero fundamentalmente con un programa de reducción de gastos que estamos desarrollando dentro del Gobierno".
Con ello, anotó, el déficit fiscal bajará de 5.7% en el 2024 a 3.9% al cierre de este año.
Precisó que una reducción de dos puntos porcentuales del PIB en el déficit fiscal representan cerca de 700 mil millones de pesos, lo que refleja el gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno para sanear sus finanzas.
Sheinbaum presentó a los industriales regios distintas gráficas sobre el fortalecimiento de la economía mexicana, aunque reconoció que el País atraviesa por "momentos nuevos".
"Hemos manifestado en distintos foros con el Presidente Donald Trump que lo mejor para EU es el tratado comercial y que lo mejor para México es el tratado comercial que tenemos; entre nosotros no competimos y entre nosotros nos complementamos.
"Es la única forma de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo, porque por cada 131 empleos que crea una empresa estadounidense en México, allá se crean 333".
En el evento abordó distintas variables relacionadas con el fortalecimiento de la economía.
"Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede duda", enfatizó ante unos 3 mil industriales en Cintermex que atestiguaron la toma de protesta del nuevo consejo de la Caintra que ahora presidirá por los próximos dos años Jorge Santos Reyna, de Arca Continental, quien sustituyó a Máximo Vedoya, de Ternium.
Para respaldar su dicho de la fortaleza económica, Sheinbaum argumentó que hay un crecimiento económico acumulado de 5% del 2018 a la fecha, medido por el PIB, y una inflación de 3.7%.
Aunque con una "pequeña" desaceleración, dijo que hay una Inversión Extranjera Directa en puerta por 15 mil millones de dólares.
En su estrategia a través del Plan México destacó la transición de las empresas hacia el fortalecimiento del mercado interno, ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos, promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos, fortalecer el mercado interno mediante la sustitución de importaciones y relanzar el programa Hecho en México.