Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Da Trump 'una mano' a mercados

Agencia Reforma | 25/03/2025 | 10:28

Aunque con más señales cruzadas por parte del Gobierno de Estados Unidos en materia arancelaria, los mercados apostaron ayer a que la próxima semana los aranceles a las importaciones serán menores a lo esperado.

En Estados Unidos, el índice tecnológico Nasdaq, el Standard & Poor's y el Dow Jones cerró con alzas de 2.27, 1.76 y 1.42 por ciento, en ese orden.

Algunas acciones registraron aumentos de dos dígitos, como Tesla y Carvana, de 11.93 y 11.88 por ciento, respectivamente.

En el mercado internacional cambiario, el dólar retrocedió ayer 19 centavos y cerró en 20.03 pesos.

En los últimos días, funcionarios estadounidenses sugirieron que los aranceles recíprocos programados para el próximo 2 de abril podrían aplicarse a menos países, aunque identificaron a 15 en donde se centrarían, reportaron la agencia Bloomberg y The Wall Street Journal.

Se trata de países o bloques con los que Estados Unidos tiene los mayores déficits comerciales y han sido incluidos en la lista llamada los "15 sucios", donde figura México.

Hasta ayer las versiones apuntaban a que los aranceles de Donald Trump, Presidente estadounidense, serían generales para países específicos y no por productos.

Sin embargo, por la tarde Trump "cruzó" mensajes al afirmar que habrá aranceles sobre autos en los próximos días, aunque algunas naciones quedarían exentas.

"Puede que conceda exenciones a muchos países. Nos han cobrado tanto que me da vergüenza cobrarles lo que nos han cobrado a nosotros, pero será sustancial, y lo sabrán el 2 de abril", señaló Trump.

Funcionarios de Canadá y México dijeron que se les indicó que no había forma de evitar los aranceles "recíprocos" antes del 2 de abril, aunque esperan que se les redujeran mediante negociaciones después de esa fecha, según el Journal.