¿Ya conoces las señales de violencia que NO debes ignorar en un noviazgo? Si es que todavía no y quieres saber de qué se tratan, te recomendamos que sigas leyendo.
Este mes de marzo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, un momento que invita a la reflexión de nuestras acciones. Sin importar el género, la orientación sexual o cualquier otro aspecto, entender lo que significa el machismo y sus conductas, es crucial para acabar con el patriarcado y hacer de este mundo, un mundo mejor.
Aerie, una marca que se distingue por su labor de empoderamiento femenino, unió fuerzas con Fundación Origen para hablar del bienestar de la mujer y abordar temas relevantes con el fin de generar conciencia sobre la importancia de la educación, la prevención y la erradicación de la violencia de género.
Señales de violencia en una relación de pareja
En este espacio de diálogo, Jessica Carranza, junto con Mariana Baños y la creadora de contenidos, María Bolio, nos hablaron de señales de violencia que ninguna mujer (u hombre) pueden pasar por alto, pues poco a poco, los ataques pueden incrementar y alcanzar un nivel máximo en el que tu vida corra peligro.
1. Comportamiento explosivo o agresivo
Se presenta cuando tú te sientes incómoda y la conducta de tu pareja te está poniendo en riesgo de alguna manera. No hay buena comunicación y aunque quisieras hablar de lo que te molesta, tu pareja te ignora y mantiene una actitud agresiva.
2. Humillación constante
Una vez que conoce tus puntos débiles y miedos, se aprovecha para utilizarlos en tu contra y humillarte en cualquier oportunidad que tenga (de manera pública o privada). Estas actitudes terminan afectando tu seguridad y amor propio, haciéndote creer que no vales lo que mereces.
3. Chantaje
Para asegurarse de tener control sobre ti, se encarga de manipular tu pensamiento. Es una de las señales de violencia más importantes y desgraciadamente, difíciles más de identificar, pues el agresor juega constantemente con tu mente.
4. Aislamiento
Una vez que sabe que tiene cierto control sobre ti, aprovecha para alejarte de aquellas personas que te aman como amigos y familiares. Te deja a la deriva y se aprovecha de tu vulnerabilidad para que pierdas el contacto y la confianza de quienes te podrían sacar de este círculo vicioso de violencia.
5. Intimidación y violencia
A pesar de que tengas el propósito de poner un alto a las constantes agresiones físicas y psicológicas, el diálogo a este punto es imposible. No hay manera de expresar tu sufrimiento porque los golpes es lo que predomina en la relación.
¿A dónde acudir si sufro de violencia?
Si te sientes identificada con alguna de las señales de violencia anteriormente mencionadas y no sabes a dónde acudir, toma en cuenta que Fundación Origen tiene líneas de ayuda donde tendrás un acompañamiento seguro. Marca al 800-15-16-17 o escribe al 5540349166.