Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Se estancan exportaciones en febrero

Agencia Reforma | 27/03/2025 | 12:05

Durante febrero las exportaciones o ventas de bienes al exterior no tuvieron movimiento alguno, pues tuvieron una variación mensual de cero por ciento, respecto a enero de 2025, mientras que las importaciones disminuyeron.
 
 Las ventas del País se estancaron después de haber subido 0.97 por ciento en enero, indicaron cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
 
 En tanto, las importaciones descendieron 2.10 por ciento y acumularon tres reducciones.
 
 Ello fue reflejo de variaciones mixtas entre sus principales partes: las ventas no petroleras bajaron 0.80 por ciento mensual (representan 95.57 por ciento del total exportado) y las petroleras aumentaron 23.73 por ciento, gracias a los avances en petróleo crudo y otras petroleras.
 
 El desfavorable resultado en las exportaciones no petroleras se relaciona con las disminuciones en sus tres principales rubros, encabezados por las extractivas, con un decremento mensual de 9.85 por ciento, seguidas por las agropecuarias con 7.40 por ciento menos y las manufactureras con una reducción de 0.31 por ciento, ante la caída de 2.98 por ciento en automotriz.
 
 Las ventas externas del sector automotriz representa 28.58 por ciento del total de las exportaciones.
 
 Por tipos, las de bienes de uso intermedio disminuyeron 3.07 por ciento, en tanto las de bienes de consumo aumentaron 1.25 por ciento y las de bienes de capital 1.03 por ciento.
 
 Con esto, el total de las compras realizadas por México fueron de 50 mil 576 millones de dólares en febrero y las ventas externas de 51 mil 844 millones, lo que dio como resultado un superávit por mil 269 millones, el segundo en fila.
 
 El comercio exterior mercancías del País retrocedió en febrero 1.05 por ciento mensual a 102 mil 420 millones de dólares.
 
 Si se hace una comparación anual, durante febrero de 2025, las exportaciones de México reportaron un incremento de solo 1.42 por ciento, el menor en cinco meses de la mano de la desaceleración en las no petroleras y un nuevo descenso en las petroleras.