Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

'Complican aranceles al sector autopartes'

Agencia Reforma | 28/03/2025 | 11:15

La decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de vehículos genera incertidumbre y podría afectar gravemente a la industria automotriz no solo en México, sino en Jalisco, advirtió Miguel Ángel Landeros Volquarts.

El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) de Occidente señaló que la medida es una estrategia proteccionista que, lejos de beneficiar a la economía estadounidense, perjudicará a los tres países que conforman el T-MEC.

"La idea que se pretende es que Estados Unidos produzca y sustituya importaciones para que su propia industria sea autosuficiente, eso es imposible", señaló Landeros.

También destaca que Estados Unidos no tiene la capacidad para fabricar todos los componentes necesarios para ensamblar automóviles.

La industria automotriz de México tiene un papel fundamental en la economía de la región, pues Landeros menciona que se exportan autopartes a Estados Unidos por un valor de 140 mil millones de dólares anuales.

"Jalisco en particular tiene la característica de que más que productor de automóviles, como son Estados como Guanajuato, como el Estado de México o otros Estados en el País, nosotros somos grandes productores de autopartes", explicó.

"Puede salir muy raspado (EU) con esta decisión que entendemos poco razonada y más orientada hacia temas políticos y populistas".

Recordó que la política de proteccionismo ha fracasado en el pasado, como ocurrió en los años 80.

Señaló que la decisión de imponer aranceles también vulnera el tratado comercial T-MEC.