Viernes 4 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Temen que inflación repunte a 4 % este año

Agencia Reforma | 28/03/2025 | 11:28

Una duración prolongada de los aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que van a Estados Unidos podría acelerar la inflación por arriba de 4 por ciento en 2025, advirtieron analistas de BBVA. 

"El impacto inflacionario sería más grave en 2026, ya que un aumento de los aranceles lo suficientemente brusco o duradero podría llevar a la economía a la recesión en 2025, contrarrestando así las presiones inflacionarias contemporáneas", dijo BBVA en una nota emitida ayer.

La proyección de 4 por ciento para el nivel de la inflación está por arriba de las expectativas del Banco de México (Banxico), que pronostica una inflación general y subyacente de 3.4 por ciento para 2025 y de 3 por ciento para 2026.

"El impacto final de los aranceles sobre la inflación dependerá principalmente de su magnitud, de los países implicados y de los bienes específicos a los que se apliquen", señaló BBVA.

Respecto a la tasa de interés de referencia, el banco estima que podría situarse en 7.5 por ciento en 2025 y en 6.5 por ciento en 2026.

Banamex, por su parte, redujo de 7.75 a 7.25 por ciento su proyección de la tasa de interés para el cierre de 2025, ante el entorno de elevada incertidumbre y de tensiones comerciales que implica importantes riesgos a la baja para el crecimiento de México.

Banamex considera que Banxico optaría continuaría con los recortes en la tasa hasta situarla en 7 por ciento en 2026.

"Consideramos que los principales riesgos al alza son la expectativa de menores recortes por parte de la Fed, así como volatilidad exacerbada en los mercados financieros (en reacción a la entrada en vigor de aranceles a México anunciada por Donald Trump)", informó ayer.