Debido a las caídas en tres de sus cinco renglones, el Indicador de Confianza Empresarial (ICE) retrocedió en marzo 0.43 puntos a 49.90, su menor nivel en 47 meses, dado que fue en mayo de 2021 cuando se ubicó en 49.65 puntos.
La situación económica presente de la empresa cayó 0.64 puntos en tercer mes del año, seguida de la variable de momento adecuado para invertir, con una baja de 0.60 puntos y la situación económica presente del País, con un descenso de 0.48 puntos, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Estos movimientos se dieron a la par de incrementos en situación económica futura del País de 0.27 puntos y en situación económica futura de la empresa de 0.03.
En tanto, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) del País acumuló su segundo mes favorable, al avanzar 0.43 puntos a 52.19 en marzo de este año.
El IPM se colocó en su mayor nivel en siete meses a pesar de reportar reducciones en dos de las cinco variables que lo conforman: inventarios de insumos cedió 2.55 puntos y entrega esperada de insumos por parte de los proveedores descendió 0.15.
En el caso del Indicador Agregado de Tendencia en el ramo de industrias manufactureras (IAT) se observó una baja de 0.20 puntos en marzo a 51.17 puntos de la mano del sector exportador.
El componente de exportaciones fue el único con un resultado desfavorable, al caer 3 puntos a 50.76 en marzo.
La capacidad de planta utilizada subió 0.96 puntos, la producción 0.93 puntos, la demanda nacional de sus productos 0.79 y el personal ocupado 0.17.
Por otro lado, el Indicador de Pedidos Manufactureros aumentó 0.23 puntos en su comparación anual; el Indicador de Confianza Empresarial cayó 4.41, su décimo descalabro en fila, mientras que el Indicador Agregado de Tendencia cedió 1.90 puntos.