Después de cada comida, cepillas tus dientes en automático sin notar que tal vez sigas una rutina de higiene bucal medianamente efectiva. El clásico paso a paso de cepillar, pasar el hilo dental y enjuagar ha sido heredado de generación en generación, por lo que pocas personas se detienen a reflexionar sobre su lógica.
Sin embargo, gracias a la gran difusión de información que existe hoy en día, muchos expertos están desmintiendo mitos sobre la salud dental, previniendo así muchos padecimientos. Como dice el Dr. Eduardo Hoyos, “si [llevas una higiene] de la manera correcta, tienes el 60% de ganancia contra enfermedades bucales (caries, gingivitis, periodontitis, etcétera)".
Pero seguir la serie de pasos adecuada no solo puede mejorar tu salud oral, sino que también extiende el tiempo de vida de tus herramientas de limpieza, sobre todo del cepillo dental. Aquí te contamos cuál es el orden recomendado por expertos, presta atención al segundo punto porque si no lo hacías antes, cambiará tu rutina para siempre (y para bien).
¿En qué orden debes lavar tus dientes para tener una higiene bucal adecuada?
A pesar de esta rutina tiene muchos adeptos, hay quienes no coinciden del todo con la secuencia más aceptada. Para definir la tuya, puedes probar diferentes propuestas de combinaciones y consultar con tu dentista de confianza hasta encontrar aquella serie de pasos que te de los mejores resultados.
Limpiar con hilo dental
Comienza atravesando cada cavidad dental con hilo encerado en movimientos que abracen cada diente sin lastimar las encías. Procura ser muy cuidadosa de que el filo te cause heridas, pues en un ambiente húmedo son más difíciles de sanar y propensas a ser infectadas.
Enguaje con agua
Procede a recorrer toda tu boca con un poco de agua natural para eliminar los residuos de comida que recogiste en el paso anterior y así evitar que se vuelvan a incrustar entre los dientes y las cerdas. El Dr. Federico Baena explica que los restos de aliementos en el cepillo crean un cultivo de bacterias que se esparcirán en la boca con cada lavado.
Cepillado en seco
Vierte en tu cepillo un poco de pasta con más de mil particulas de flúor por millón (según la recomendación de Hoyos) sin mojar antes de llevarlo a tu boca; haz movimientos barridos de las encías hacia afuera durante 3 minutos y retira el producto con agua natural. Baena aconseja seguir un mismo orden para no olvidar ningún diente.
La Dra. Andrea Guerra agrega que este paso también permitirá mantener los beneficios de la pasta dental porque el agua diluye su efecto de limpieza, así como el de la saliba, cuyo trabajo es “remineralizar los dientes y neutralizar los ácidos”.
Enguaje bucal
Finaliza rodeando tu boca con un líquido astringente solo por las noches; asegúrate de no tomar agua, hablar demasiado después de usarlo y por supuesto comer, antes de irte a dormir. Así evitarás el mal aliento matutino y mejorarás tu higiene bucal dental.
Guerra también recuerda que los alimentos afectan el pH natural de la boca y que le toma al menos 30 minutos volver a la normalidad, por lo cual, debemos esperar ese tiempo antes de comenzar nuestra rutina de higiene bucal. De lo contrario, podemos arriesgarnos a dañar el esmalte dental y caer en patologías.