Conforme avanza el día y según lo que hagas, tu niveles de energía suben y bajan, pero las vitaminas para el cansancio se vuelven necesarias cuando, a pesar de todo, constantemente te sientes agotada. Pero no siempre son la solución ideal, pues el antídoto ideal dependerá de lo que esté causando tu falta de energía.
Las vitaminas (y los minerales) son sustancias que el cuerpo necesita como combustible para funcionar, pero no es capaz de producirlas por sí mismo, así que las toma de los alimentos. Al completar la dosis necesaria de cada una, realiza sus procesos internos, alcanzando bienestar físico y mental. Por ello es tan importante llevar una dieta balanceada que aporte la gran variedad de nutrientes necesarios para vivir con calidad.
Pero no consumir alimentos saludables no es la única causa de deficiencias multivitamínicas, sino que también se pueden originar por enfermedades físicas y mentales que dificultan su absorción, tratamientos con fórmulas que intervienen en su metabolismo, o no recibir otros estímulos que también las aportan, como la exposición a la luz solar.
Alguno de esos escenarios puede ser el que esté ocasionando tu falta de energía, pues al no tener los nutrientes esenciales, la batería corporal entra en porcentaje rojo. Para resolver ese problema en específico, debes enfocarte en reponer las que intervienen directamente con la fatiga, y aquí te contaremos cuáles son, en qué ingredientes se concentran o qué sumplementos alimenticios puedes agregar a tu dieta.
Tomar vitaminas para el cansacio puede ser la solución a tu falta de energía
De acuerdo con Sylvaine Balmy, farmacéutica de Laboratorios Boiron, los nutrientes responsables de aportarle vitalidad al cuerpo son los siguientes, así como sus respectivas fuentes alimenticias.
Vitamina B12
Esta compleja versión de una sustancia básica es un excelente regulador del sistema nervioso y productor de energía constante porque contribuye al correcto metabolismo; el salmón, hígado, lácteos y cereales tienen grandes reservas.
Vitamina B6
El hígado, pollo, carne de cerdo, pescado, plátano, papa, cereales integrales, frutas y verduras son un nido del nutriente que facilita el metabolismo, refuerza el sistema inmunitario y regula las hormonas.
Vitamina C
Incentiva la circulación en los vasos sanguíneos y la producción de colágeno, ayuda a absorber hierro y previene el daño oxidativo; consume frutos cítricos, verduras de colores intenso, y hortalizas de hoja verde para hacerte de sus provisiones.
Vitamina D
El principal recurso del Sol es un aliado excelente para la formación de tejidos musculares, el funcionamiento normal dle sistema inmunitario y la fortificación de los huesos; lo encuentras en huevos, mantequilla, leche y aceites de pescado.
Puedes encontrar sumplementos alimenticios de todas las vitaminas para el cansacio, y algunos productos también incluyen minerales en sus concentrados que te ayudarán a regular tus niveles de energía más rápido.Sin embargo, debes saber que, como su nombre lo indica, actúan como un refuerzo, mas no sustituyen a una dieta equilibrada ni mucho menos un estilo de vida saludable. Es decir, no es buena idea pretender que tan solo con tomarlos te sentirás animada si no haces ejercicio, comes bien, tomas agua o te mantienes libre de estrés. Cuidar tu cuerpo de manera integral es el único camino al bienestar general.