Jueves 10 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Estará Gobierno limitado para maniobrar: BBVA

Agencia Reforma | 03/04/2025 | 12:51

El Gobierno federal enfrentará un reducido margen de maniobra ante un escenario que muy probablemente resultará en menores ingresos públicos a los previstos, advirtió BBVA tras conocer los Precriterios Generales de Política Económica 2026 de la Secretaría de Hacienda.

Los Precriterios, publicados el martes, anticipan una reducción en el déficit fiscal este año, una política fiscal prudente para mantener la deuda pública en niveles estables y una estrategia tributaria que fortalecerá la recaudación sin crear ni aumentar impuestos.

Sin embargo, 2025 y 2026 representan enormes retos para la economía debido a la implementación de la reforma judicial, la incertidumbre sobre la política comercial de EU y el impacto de los aranceles en la economía global, añadió ayer en un análisis.

"Los tres aspectos mencionados aunados al complejo panorama económico internacional implicarán un reducido margen de maniobra para el Gobierno federal ante un escenario que muy probablemente resultará en menores ingresos públicos a los previstos", dijo,

El Gobierno prevé que los ingresos tributarios crezcan a una tasa anual real de 3.0 y 1.7 por ciento, en 2025 y 2026, teniendo como base un crecimiento del PIB de 1.5 y 2.1 por ciento, en cada año.

Entrevistados por separado, especialistas consideraron que las metas planteadas por Hacienda sobre ingresos presupuestarios y deuda pública para 2025 parecen inalcanzables.

Dalia Toledo, directora de Finanzas Públicas y Anticorrupción de Ethos Innovación en Políticas Públicas, resaltó que buena parte de los ingresos ya están comprometidos al pago de la deuda, pensiones contributivas y no contributivas, por lo que el margen de maniobra está muy limitado. 

Gabriel Casillas, economista en jefe para América Latina de Barclays, coincidió en que los efectos por aranceles, la duración de éstos y la desaceleración económica dificultan la meta de los ingresos presupuestarios.