Jueves 10 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Moderan exportaciones a EU y la tasa avanza a 6.4 %

Agencia Reforma | 03/04/2025 | 12:54

Durante el primer bimestre, las exportaciones de México a Estados Unidos registraron un aumento de 6.4 por ciento, pero fue menor al crecimiento de 7.9 por ciento para el mismo periodo del año pasado.
 
 Incluso, los datos del Departamento de Comercio de ese país dejan ver que en lapsos comparables 2022 y 2023, el incremento anual de la exportación o venta de bienes mexicanos a EU fue de 16.9 y 10.5 por ciento, en cada caso, tasa que en los dos años siguientes se desaceleraron.
 
 En cambio, las importaciones que hace el País provenientes de EU observaron un aumento de 2.7 por ciento en los primeros dos meses de 2025, frente a 2.5 por ciento un año atrás.
 
 Al considerar cambios relativos de enero a febrero del presente año, el valor total de las mercancías que vendió México a EU ascendió a 83 mil 317 millones de dólares y lo que compró sumó 54 mil 683 millones, en los dos casos son cifras sin precedentes en periodos comparables, la que que se materializó en un superávit comercial récord por 28 mil 634 millones.
 
 De ese modo, el comercio bilateral entre México y EU aumentó 4.9 por ciento anual a 138 mil millones de dólares y así se mantuvo en el primer puesto como socio comercial del vecino del norte.
 
 Canadá y China se mantuvieron en el segundo y tercer lugar con montos por 128 mil 915 y 93 mil 638 millones, en ese orden.
 
 Exclusivamente en febrero, las ventas del País a EU subieron 3.5 por ciento, respecto al mismo mes de 2024, menor tasa anual en ocho meses, para sumar 41 mil 639 millones de dólares.
 
 Las importaciones de bienes provenientes de Estados Unidos tuvieron una ligera baja en febrero de 0.1 por ciento a un valor de 26 mil 754 millones.
 
 En el segundo mes del año, México siguió en el primer lugar entre los socios comerciales de EU, con 68 mil 392 millones de dólares, secundado por Canadá con 63 mil 243 millones y China con 42 mil 97 millones.
 
 Estados Unidos, México y Canadá forman el T-MEC, el cual entró en vigor en julio de 2020 como el acuerdo que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
 
 Además, el 15 de enero de 2020, tras duras negociaciones, China y EU firmaron un acuerdo de comercio de fase uno, lo que en ese entonces bajó las tensiones comerciales entre ambas potencias, pero posteriormente el acuerdo ha venido enfrentado fuertes presiones sobre todo a partir del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.