Jueves 10 de Abril de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Advierte HR presión a calificación soberana de México

Agencia Reforma | 03/04/2025 | 15:11

Las estimaciones de ingresos, gastos presupuestarios y nivel de deuda para 2025 y 2026 de la Secretaría de Hacienda (SHCP), en un entorno más negativo para la economía, ejercen presión sobre la calificación de deuda soberana emitida por HR Ratings, aseveró la calificadora.
 
 Actualmente, la calificación crediticia de México se ubica en HR BBB+ (G) con perspectiva negativa y HR3 (G) para el corto plazo.
 
 "De acuerdo con los Pre-Criterios Generales de Política Económica 2026, la SHCP redujo su estimación puntual de crecimiento para 2025 de 2.2 a 1.45 por ciento. Dicha estimación luce optimista al compararse con las proyecciones de HR Ratings, que anticipan un crecimiento real anual de 0.6 por ciento para este año.
 
 "Adicionalmente, la estimación del Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) como porcentaje del PIB subió de 51.4 a 52.3 por ciento para el cierre de 2025, a pesar de que la estimación del déficit medido en términos de los RFSP no presenta cambio. Todo lo anterior ejerce presión sobre la calificación de deuda soberana emitida por HR Ratings", indicó en un análisis sobre los Pre-Criterios publicado hoy.
 
 La calificadora dijo que el aumento en la deuda y las menores estimaciones de crecimiento de parte de la SHCP se encuentran en línea con el cambio de la perspectiva de Estable a Negativa que realizó en noviembre del 2024 a la calificación soberana de México.
 
 Sin embargo, los recortes efectuados en el primer bimestre del año reflejan un intenso esfuerzo para controlar el déficit y la evolución de la deuda.
 
 HR Ratings considera que para cumplir con la reducción del déficit de 5.7 a 4.0 por ciento, medido a través de los RFSP, se tendría que aumentar la recaudación, especialmente la tributaria, que hasta el momento acumula un avance de 10.1 por ciento real anual.
 
 "No obstante, este rubro es de los más susceptibles al nivel de crecimiento del PIB, por lo que el esfuerzo por combatir la elusión fiscal deberá continuarse", acotó.